Provinciales

UTA Corrientes adhirió al paro, y no habrá colectivos hasta mañana a la siesta

Fracasaron las negociaciones a nivel nacional, por lo que desde la medianoche se suspendió el servicio urbano. Aunque en principio iba a ser por 24 horas, los trabajadores decidieron extender la medida de fuerza hasta la próxima reunión.

Luego de una reunión virtual mantenida ayer entre referentes sindicales, empresarios y representantes estatales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió llevar a cabo un paro desde las 00 de anoche a nivel nacional, excepto en el área metropolitana de Buenos Aires. El gremio de Corrientes decidió adherir a la medida, por lo cual desde la medianoche de ayer no circulan las unidades en la ciudad.

Consultado sobre esta situación, el secretario general de UTA Corrientes, Rubén Francia, dijo ayer a la noche que “nos sumamos a la medida de retención de servicio nacional por cuestiones salariales”. Por ello, desde la medianoche no circulan las unidades de transporte público en la ciudad, y la reactivación del servicio es incierta.

Si bien al comienzo habían anunciado un paro por 24 horas, finalmente se extenderá al menos hasta mañana a la siesta. “El miércoles a las 13 tenemos una nueva reunión virtual convocada por los trabajadores, y ahí definiremos si la medida de fuerza continúa”, dijo al respecto Francia.

El secretario general de UTA Corrientes agregó que “se trata de una retención de servicio, nos vamos a quedar en nuestras casas por la situación sanitaria y para cumplir con las recomendaciones”. Así, salvo que haya una solución antes, el paro se extenderá hasta la siesta de mañana, en principio, cuando los trabajadores decidirán si levantan la medida.

El reclamo apunta a deudas que mantienen las empresas. “Hay una diferencia de $8 mil de diciembre del año pasado, también la deuda del decreto presidencial”, señaló Rubén Francia. Además, señaló que “el sueldo de abril no lo cobramos completo, sino que recibimos menos del 50%”.

Por su parte, las empresas piden a Nación un subsidio compensatorio extra por la falta de pasajeros en medio de la cuarentena. Desde el Gobierno responden, en cambio, que esos fondos extraordinarios fueron girados a las provincias. Esta falta de acuerdo y el descontento de los choferes llevó a que ayer no hubiera finalmente conciliación y que los trabajadores vayan al paro, extendiendo incluso el plazo de 24 horas estipulado previamente.

Para la reunión de mañana los trabajadores reclaman la presencia del ministro de Transporte o de autoridades de alto rango que puedan tomar una decisión en el corto plazo para destrabar el conflicto, que inició hace varios meses y que no termina de resolverse.

Además, por el aislamiento social obligatorio y la baja demanda, los choferes aseguran que al trabajar menos no cuentan con horas extras y otros items habituales que ayudan económicamente en situaciones normales.
Desde la UTA expresaron el deseo de que se llegue a una solución antes de la reunión de mañana, para que el servicio urbano en Corrientes y en todo el país -excepto Buenos Aires- pueda restablecerse, sin afectar así a los usuarios que utilizan el colectivo para ir a trabajar durante la cuarentena.

En este sentido, Francia dijo que “nosotros estamos apuntando al diálogo para que la situación de los trabajadores pueda resolverse y paguen lo que nos deben”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba