Provinciales

La obra de la autovía a un paso de quedar paralizada

Las tareas sobre la Ruta 12 para la construcción de la autovía que unirá Riachuelo con Santa Ana se reiniciaron el lunes pasado y los trabajadores avanzan a un ritmo moderado en ciertos sectores. Lo cierto es que, más allá de algunas intervenciones menores que se realizan, la obra quedará paralizada en poco tiempo en caso de que no se den algunas definiciones administrativas.

Por el momento, y a pesar de varios pedidos formales, Nación no definió el avance de las expropiaciones necesarias para que los trabajos puedan seguir a la vera de la actual cinta asfáltica. Al ser un proceso tedioso y las pocas probabilidades de que avancen en este escenario de emergencia sanitaria, los plazos de la autovía deberán reevaluarse.

Vale recordar al respecto que las tareas iniciaron en mayo del 2018 con un plazo de 24 meses, por lo cual debería encontrarse en el tramo final. Lejos de eso, las obras van camino a la paralización total, ya que no se tuvieron en cuenta las expropiaciones estipuladas en el proyecto original.

En esta situación, la empresa a cargo se ve impedida de avanzar en un amplio tramo ya que son terrenos privados, problema que no ocurre desde el Pirayuí hasta la zona del Campus universitario, donde la calzada definitiva será un poco más angosta, ocupando menos espacio.

La otra alternativa tampoco tuvo avances ni respuestas por el momento, que consistía en modificar el proyecto para que toda la extensión de la autovía cuente con el mismo ancho, sin necesidad de expropiar tierras a los costados.

Por el momento, avanzan con trabajos menores en algunos tramos de la ruta, pero sin la posibilidad de tener grandes intervenciones. Los frentes se agotaron y actualmente ejecutan sólo algunas adecuaciones.

Ya a fines del año pasado habían decidido desacelerar un poco el ritmo de obras para evitar la paralización, mientras se esperaba una respuesta formal por parte de Vialidad Nacional que permita adaptar el proyecto y evitar contratiempos.

En los últimos meses se realizaron trabajos sobre todo en la zona de la rotonda de la Virgen de Itatí y cerca del acceso al barrio Pirayuí, pero en los otros tramos la actividad ya venía disminuyendo justamente por las cuestiones administrativas.

Además, por la emergencia sanitaria el escenario se volvió aparentemente más complejo, ya que el Estado se encuentra abocado mayormente a cuestiones sanitarias y de emergencia, aunque la obra pública forma parte de la lista de actividades exceptuadas y que deben seguir funcionando con recaudos.

Lo cierto es que, mientras se terminan las tareas posibles en la Ruta 12, se debe esperar alguna solución que permita seguir con las tareas al menos en algunos sectores, al cumplirse el plazo de finalización este mes.

Según señalaron, la terminación de la obra podría demorar al menos otros dos años, o extenderse aún más en caso de que se dilate una resolución respecto a las expropiaciones o a la posibilidad de ajustar el proyecto.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba