López Desimoni confirmó que 100 penitenciarios dieron “negativo”

El Ministro de Seguridad se refirió a los testeos de COVID-19 y adelantó que hoy se conocerán los resultados de 70 internos. El funcionario resaltó la eficiencia de los controles en accesos al macrocentro y pidió responsabilidad a la ciudadanía al circular con permisos.
Tras la confirmación del caso número 32 de coronavirus, que corresponde a un agente del Servicio Penitenciario, se abrió una instancia definida por el Gobierno Provincial, que incluyó hisopados a sus compañeros e internos de la Unidad Penal Nº1 de Condenados. También se concretó una charla a cargo de miembros del Comité de Crisis, que llevó tranquilidad a la comunidad carcelaria.
A los familiares del joven infectado y su entorno, les notificaron que los estudios arrojaron que no contrajeron la enfermedad, igual resultado para los 100 penitenciarios que preventivamente fueron alojados en un hotel. “Los resultados fueron negativos, igualmente, las personas van a seguir en cuarentena hasta el miércoles inclusive; para que estén juntas y supervisadas por el propio servicio penitenciario es que se decidió su traslado a la Escuela de Cadetes”, comentó el Ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni.
Luego de cumplirse la cuarentena, los efectivos volverán a la unidad penitenciaria, ubicada en las adyacencias del Puente Interprovincial Chaco-Corrientes, en la que están alojados unos 670 internos. “Se han realizado hoy -por ayer- 70 muestreos a los detenidos, y ahora debemos esperar los resultados para ver cómo continuamos”, expresó.
En el marco de la preocupación que generó el caso positivo de coronavirus dentro de la cárcel, miembros del Comité de Crisis de la Provincia encabezados por el infectólogo Jorge Ojeda, dieron ayer por la mañana una charla explicativa a los internos para llevarles tranquilidad y darles los detalles del protocolo activado junto al Ministerio de Salud. “Ahora nos tocó de cerca, pero nosotros desde el área de seguridad, venimos trabajando de manera articulada con el Gobierno desde el principio, cuando se conoció el primer caso en el país, cumpliendo con todos los protocolos”, comentó López Desimoni.
“Quedaron muy conformes con las explicaciones de los especialistas, yo siempre digo que cuando la gente no sabe qué pasa, más se altera, porque es una situación que genera shock, por eso la comunicación es fundamental, y tras el muestreo que realizamos, las dudas fueron disipadas”, señaló el ministro de Seguridad.
En cuanto a las medidas preventivas que se vienen desarrollando en las diversas unidades carcelarias, comentó que hace una semana fueron suspendidas las visitas de familiares, “pero iremos reabriendo ese derecho que les asiste, pese a que los internos entendieron que es una medida preventiva que cuida a sus seres queridos, entendemos que es necesario que puedan ver a su familia”.
Teniendo en cuenta que el agente penitenciario que dio positivo cumple funciones principalmente en las oficinas de la unidad, existe confianza en que los resultados de los internos arrojen resultados negativos. “Igualmente debemos conocer el nexo epidemiológico, debido a que el foco más cercano está en Chaco, y el resto de los casos que determinan el número de positivos en Corrientes son importados, ninguna de estas cuestiones explica el caso del agente, que no viajó a la otra provincia, ni al exterior”.
Por otro lado, López Desimoni recordó que el Estado puso de relieve la posibilidad de otorgar prisión domiciliaria a internos vulnerables y de adelantar el beneficio de libertad condicional a todos aquellos que estén próximo a llegar a esa instancia, monitoreados por el Juzgado de Ejecución de Condenas. “Es algo pendiente de resolución, entendemos que la Justicia extendió la feria, pero igualmente trabajamos para garantizar la salud de todos los detenidos, pero en particular de aquellos mayores de 50 años y con factores de riesgo”.