
El servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad ya no se brinda. Se trata de un reclamo por los salarios adeudados a los choferes.
Desde las 12 comenzó el paro de los choferes de colectivos por los salarios que les adeudan del mes de marzo. En principio la medida será por 24 horas.
Actualmente el servicio se brindaba de manera reducida por la cuarentena obligatoria. Por lo que las pocas unidades circulantes volvieron a los talleres.
El titular de la Unión Tranviaria Automotor en Corrientes, Rubén Darío Francia, indicó que “nosotros nos adherimos al paro nacional del servicio de transporte urbano”. En cuanto a la duración de la medida de fuerza dijo que “en principio es por 24 horas y se extenderá hasta tanto obtengamos respuestas de las empresas sobre el pago de los salarios y nuestra estabilidad laboral”.
“La empresa nos debe el 50 por ciento del sueldo de marzo, dos cuotas de una diferencia de diciembre de 5.000 pesos cada una y dos cuotas del decreto nacional 14/20 de 4.000 pesos cada una. También nos adeudan una diferencia económica por el descuento que nos hicieron por una asamblea que realizamos, reclamo que tuvo asidero nacional y se estableció que se pague también y no cumplieron”.
Según un comunicado de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), las empresas no podrán abonar el saldo pendiente del sueldo del mes de marzo y los venideros como consecuencia de la falta de respuesta de los organismos del Estado para declarar en emergencia el sector y otorgar subsidios para palear la merma de casi el 90 por ciento de los usuarios. Mientras que la Comuna evalúa la situación y la legalidad de la medida gremial.