Provinciales

El nivel del Paraná cayó por debajo del metro pero anticipan repunte

La semana próxima comenzará a evidenciarse los efectos de la apertura de represas brasileñas para el cauce. “El río está muriendo”, afirman sectores ecologistas ante el desplazamiento de los cardúmenes y la depredación.

La bajante del río Paraná sigue acentuándose en las costas correntinas: el hidrómetro de Prefectura Naval registró una altura de las aguas de entre 95 y 99 centímetros en el puerto local. El nivel viene en picada desde el 22 de febrero cuando se midió 3,08 metros de altura. Mientras el descenso de aguas se mantiene desde mayo de 2019 cuando promedia 5 metros.

La tendencia descendente se interrumpiría a partir del próximo lunes producto de condiciones artificiales y naturales.

La Cancillería Argentina se atribuyó ayer la liberación de 350 metros cúbicos de agua por segundo de la represa brasileña Bajo Iguazú hacia el río del mismo nombre.

El río Iguazú pertenece al Sur de Brasil y el Nordeste argentino. Tras un recorrido desde la montañas Serra Do Mar, de aproximadamente 1.300 kilómetros, desemboca en el río Paraná. “El período equivale al excedente de agua que Brasil retuvo en todas sus represas de la cuenca durante este período de sequía”, aseguraron desde la Cancillería Argentina.

El investigador del Instituto Nacional del Agua (INA) y docente de la UBA, Mariano Re, explicó que la bajante de los ríos se debe a una secases atípica de precipitaciones en toda la Cuenca del Plata y Sur de Brasil, sobre todo durante marzo.

En su informe diario, el INA anticipó precipitaciones aisladas en las nacientes del río Paraná y destacó el ingreso de agua con efectos hacia el lunes.

Panorama del interior
La ciudad de Goya también está conmocionada por los niveles que registró el cauce en las costas del puerto local. El corresponsal de época, Francisco Merello, relató: “En las costas nunca ví una bajante tan pronunciada en más de 40 años. En la mitad del río se ven ramas y árboles, mientras la actividad pesquera y la navegación son nulas”, remarcó.

La altura llegó ayer a 1,35 metros, la más baja del año.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba