Levantan el bloqueo de los ingresos al barrio San Marcos

Ricardo Cardozo, ministro de Salud; Adán Gaya, ministro de Desarrollo Social y Juan José Lopez Desimoni, ministro de Seguridad junto al intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, brindaron una conferencia de prensa para detallar la situación epidemiológica de la ciudad y la situación de aislamiento del barrio San Marcos.
Adán Gaya, remarcó que «el Banco Móvil va a continuar en el barrio San Marcos para todos los vecinos» y garantizó que «las actividades de los comedores van a seguir». Además, señaló que «el trabajo es coordinado con y por los vecinos» y que «las calles y avenidas se van a liberar pero solicitamos responsabilidad» y remarcó: «Agradecemos su madurez y las acciones son para cuidar la salud de todos los correntinos, nada de esto se puede llevar adelante sin la ciudadanía no acompaña».
«El barrio completo ya no va a ser resguardado, solo va a ser el lugar donde están los casos positivos, en un lugar más acotado», remarcó el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni. En la misma línea, el funcionario destacó el comportamiento «ejemplar» de los vecinos del barrio San Marcos y que «no hubo ningún incidente» durante el aislamiento.
«Más allá de los comentarios, en la situación se priorizó lo científico y las decisiones se fueron tomaron de acuerdo a la salud», explicó el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano.»La investigación epidemiológica señala que la persona infectada anduvo por el barrio, por eso genero en principio el bloqueo del barrio, testeamos a las personas que posiblemente se vincularon», manifestó el ministro de Salud y afirmó en referencia a la decisión de liberar el barrio San Marcos: «La situación no libera de la cuarentena al barrio ni tampoco a la ciudad».