La UNNE dará una beca a estudiantes para que puedan acceder a internet

El programa está destinado para alumnos y alumnas que no cuenten con conectividad en sus domicilios. Recibirán un módem y el pago mensual del abono correspondiente.
La Universidad Nacional del Nordeste lanza el programa Conectar Unne (Covid-19) destinado a los y las estudiantes que requieran de los recursos para acceder al dictado de clases a través de la modalidad virtual dispuesta para continuar el ciclo lectivo 2020, informó este lunes la institución.
Las autoridades del establecimiento educativo resolvieron implementar por única vez la Beca de la Conectividad extraordinaria y excepcional mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Desde este lunes 13 de abril y hasta el 23 del mismo mes inclusive, las y los estudiantes de todas las facultades e institutos de la Universidad del Sol podrán inscribirse para acceder a este beneficio.
Los alumnos y alumnas que necesiten el apoyo institucional recibirá un módem y/o el pago del abono correspondiente «que garantice la conectividad para el acceso a la modalidad virtual de enseñanza, para los estudiantes que aplican con los requisitos descriptos en el Anexo I», como dice la Resolución 861/20 firmada por el Vicerrector, Ing. Mario Urbani y el Secretario General de Asuntos Sociales, Dr. Eduardo Cibils.
Potenciales becarios
Podrán postularse a la Beca Conectar Unne los y las estudiantes “que no contaren con conectividad de Internet en sus domicilios, o recursos socioeconómicos suficientes para afrontar los gastos que implica el servicio de conectividad a Internet”, según dispone la Resolución publicada este lunes.
Además de los requisitos generales establecidos en el Reglamento de Becas de Ayuda Económica de la Universidad, deberán presentar también constancia de residencia y constancia de cursado de materias al inicio del Primer y Segundo Cuatrimestre.
Podrán inscribirse a través del Sistema de Gestión de Becas Universitarias SIU Tehuelche o “por medio de correo electrónico a las Secretarías de Asuntos Estudiantiles de la Unidad Académica a la que pertenecen”, según explicó el Secretario General de Asuntos Sociales en declaraciones a Radio Unne.
La Comisión de Becas, conforme los procedimientos de selección ya establecidos, será la encargada de la selección como sucede habitualmente.
“Para el 24 (de abril) estaríamos evaluando ya a los becarios de conectividad, para poder darles una solución lo más rápido posible”, anticipó Cibils.
Los criterios para la asignación de las becas, serán los establecidos en el Reglamento para Asignación de becas antes mencionado.
Modalidad del beneficio
Una vez obtenido, el beneficio se dispondrá según el caso. Si existiera factibilidad técnica en el domicilio del becario o becaria, recibirá un módem en modalidad comodato y la Universidad realizará el pago mensual del abono de Internet para cubrir las necesidades de conectividad educativa, durante la suspensión de clases presenciales para la asistencia a las mismas de manera virtual.
En los casos en que esto no sea posible, la Universidad realizará el pago mensual de un abono para servicios de conectividad educativa e Internet en la línea telefónica celular del estudiante becario durante el mismo período.
En la normativa se aclara que esta beca se otorga “por única vez”, manteniendo su vigencia mientras dura el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional o hasta tanto la Universidad mantenga la modalidad de clases no presenciales, “porque más allá de la duración del aislamiento, el regreso a las aulas seguramente será progresiva”, explicó Cibils durante la entrevista en la radio de la Universidad.