Médico del Comité de Crisis Sanitaria considera que el aislamiento debe continuar

El doctor Fernando Achinelli expresó de manera contundente que sin aislamiento, «no hay forma de asegurar que no haya un crecimiento exponencial de la pandemia».
A un mes de haberse hecho oficial los dos primeros casos de coronavirus en la región, más precisamente en la ciudad de Resistencia, el doctor Fernando Achinelli, médico infectólogo e integrante del Comité de Crisis del Ministerio de Salud de Corrientes resalta el distanciamiento social y la higiene de manos como medidas fundamentales para evitar la propagación del Coronavirus en la región. “No existen serotipos de coronavirus en la región, por lo que un episodio de infección provoca anticuerpos contra una nueva exposición al virus” expresó el doctor Achinelli.
A pesar de los anticuerpos que genera la persona infectada, el protocolo que se implementa con las personas recuperadas es el de “permanecer aislados por otros 14 días luego de que cesan los síntomas”.
El doctor Achinelli, quien además es JTP en la Cátedra de Infectología de la Facultad de Medicina de la UNNE y miembro del Servicio de Clínica Médica del Hospital Ángela Llano de Corrientes, señaló que la infección del coronavirus podría dejar como secuela en los pacientes una “fibrosis pulmonar”.
Las secuelas de la infección provocan una disminución en la capacidad pulmonar de las personas.
Aislamiento Social
El doctor Achinelli repite el concepto que todos los especialistas esgrimen en cuanto medio de comunicación tengan disponible “hay que reducir los contagios con el distanciamiento social, para bajar la cantidad de casos en todo momento y evitar que el sistema de salud colapse”.
Para el asesor del Comité de Crisis del Ministerio de Salud de Corrientes “el aislamiento debe continuar “ya que es el único elemento que evita la cadena epidemiológica de transmisión persona-persona”. Consideró que solamente podría pensarse en una flexibilización “en aquellas actividades que sean consideradas esenciales para que el aislamiento pueda continuar”.
Para finalizar, el doctor Achinelli fue contundente “sin este aislamiento, no hay forma de asegurar que no haya un crecimiento exponencial de la pandemia”.