Guaraní, el candidato misionero, uno de los rivales de Ferroviario

La cuarentena por el coronavirus paralizó todo. La actividad es nula. El deporte también sufre las consecuencias; el fútbol está parado pero los jugadores cumplen planes de trabajo en sus casas. En Ferro también lo hacen con la mira en posadeños y chaqueños.
El mundo está viviendo una angustiante preocupación por el avance incontenible del coronavirus, que apareció en la lejana China y se expandió prácticamente en todos los continentes, con miles de muertos y personas infectadas, provocando enorme perjuicio para toda la sociedad.
Lo más grave es que atenta contra la buena salud y también afectando a la economía ocasionando una serie de problemas, que pasada la pandemia saldrán a la luz.
Sobre todo los vinculados a lo económico y lo social, como principales damnificados
El deporte no escapa a esta delicada realidad. Los clubes debieron cerrar las puertas, se suspendieron los diferentes torneos en las distintas disciplinas deportivas y, lógicamente, el fútbol no escapó a esta obligada circunstancia.
Por eso los jugadores de los equipos de primera y del ascenso, como también los que participan de los torneos federales y locales, entrenan por su cuenta, siguiendo los planes de trabajo diagramados por los preparadores físicos y entrenadores.
Los equipos correntinos que están participando en el torneo Federal A (Boca Unidos) y los del Regional Amateur (Ferroviario y los equipos del interior Puente Seco de Paso de los Libres, Sportivo Santa Lucía, Apinta de Mercedes, Victoria de Curuzú Cuatiá), están aplicando esquemas de trabajo y lo mismo están haciendo los demás clubes del interior en estas categorías, como también Villa Alvear de Resistencia, Atlético Posadas y Guaraní Antonio Franco, estos tres últimos jugarán en la misma zona con el “verdolaga” Correntino.
Guaraní Antonio Franco, el candidato posadeño
Un informe de colegas de la capital de Misiones nos brindó un panorama de la actualidad de Guaraní y de Atlético, el “decano” posadeño, indicando que por historia y por nombres Guaraní es el candidato de los de la tierra colorada para pelear por el ascenso al torneo Federal A.
La Franja armó un plantel con nombres conocidos y de gran recorrido para ser protagonista en el torneo Regional.
Además, en el análisis se sostuvo que Nievas, Escobar, Enzo Bruno, Raúl Poclaba, Diego Pave son algunos de los nombres importantes que tiene el conjunto posadeño y que se complementaron bien con los jugadores locales, algunos de los cuales ya estuvieron en el campeonato anterior, en el que la Franja llegó hasta la final por el ascenso.
Pocos días antes de iniciar el Regional, Guaraní se quedó sin su DT Manuel Dutto y llegó Darío Labaroni, un ex jugador del club de Villa Sarita, que arrancó un nuevo ciclo como entrenador en el equipo.
Sostiene el periodista que si bien Labaroni no armó el equipo y tuvo un puñado de entrenamientos antes de debut, el equipo entendió la idea del DT y se quedó con la zona 7 de la región Litoral Norte. La Franja ganó sus dos partidos como local y empató los dos restantes fuera de casa.
Convirtió seis goles y apenas recibió uno, en lo que fue una primera etapa muy buena, ya que se clasificó una fecha antes del final de la etapa.
La idea de Labaroni es que su equipo juegue con la pelota contra el piso.
Con los laterales bien abiertos y siendo parte del ataque. Por momentos Guaraní pudo jugar a lo que pretende su DT, por momentos se desconcentra y no encuentra tranquilidad.
De todas maneras, durante la primera fase el equipo de Villa Sarita demostró superioridad ante sus rivales.
El Decano entró con lo justo
Atlético Posadas es el actual campeón de la Liga Posadeña de Fútbol. Después de muchos años armó un equipo competitivo y se animó a participar del torneo Regional Amateur, aunque no empezó de la mejor manera y se metió con lo justo en la siguiente instancia del certamen.
Con la base del equipo que logró el torneo Clausura de la Liga Posadeña, con Juan Eluchans, Franco Cabrera y Alan Almirón como principales figuras, y algunos refuerzos locales, el Decano empezó mal en el Regional, con dos derrotas seguidas.
Pero se despertó justo a tiempo, ganó los últimos dos encuentros y con un gol en tiempo de descuento en el último partido consiguió la clasificación a la segunda etapa.
Néstor Jaquet es el DT de un equipo que, cuando las condiciones de la cancha se lo permite, tiene buen fútbol, con jugadores que manejan bien la pelota y que intentan llegar al área rival con la pelota dominada y que desbordan mucho por los laterales.
La gran ventaja del Decano es que tiene una base que viene jugando hace un año y a la que se le fueron complementando muy bien algunos refuerzos.
El punto bajo es que muchos de sus jugadores no están acostumbrados a jugar este tipo de torneos y puede ser una falencia en instancias definitorias.
Así los definió en su análisis el colega Diego Vain del diario El Territorio, cuando un periodista de época consultó sobre los jugadores y las características de juego tanto de Atlético Posadas como del que él considera que será el candidato misionero Guaraní Antonio Franco.
Los dos serán rivales de Ferroviario cuando se inicie la segunda ronda del torneo Regional Amateur.



