Interior

Anunciaron un sistema para denunciar casos de violencia de género

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, junto con la Confederación Farmacéutica Argentina, anunciaron que desde mañana comenzará a funcionar un sistema para denunciar casos de violencia de género, durante el cumplimiento de la cuarentena obligatoria.

Se trata del código «barbijo rojo», una palabra que, al ser mencionada al personal de la farmacia, se comprenderá que se refiere a una situación de violencia de género. Tras esto, el personal farmacéutico gestionará una comunicación con la línea 144, que atiende y asesora a víctimas, y brinda asistencia integral en todo el país.

El personal del comercio responderá que aún no tiene el producto y solicitará algunos datos como nombre, apellido, teléfono, dirección, fecha y tipo de pedido, si es personal o para otra persona, bajo pretexto de acercarlo en cuanto se encuentre disponible.

En el caso que el pedido sea personal, también se podrá tomar nota de los datos de contacto de una persona de su círculo de confianza.

Tras registrar los datos, desde la farmacia se comunicarán con la línea 144 para dar a conocer la información y que se brinde el asesoramiento adecuado.

Además, en caso de que el personal farmacéutico note signos físicos o psicológicos visibles, también hacer uso de dicho código.

Cabe destacar que, desde que inició la cuarentena, se registraron siete femicidios en todo el país, según datos de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres.

EN CORRIENTES

Por otro lado, en Corrientes sigue en funcionamiento el Centro de Monitoreo y Contención de Víctimas de Violencia, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, cuyos números de contacto son 3794-826-495 y 3794-945-163.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba