Mauro Zárate rompió el silencio

El delantero no aparece hoy en la consideración del técnico de Boca Juniors, como tampoco sería del agrado del vicepresidente segundo. El ex Vélez decidió hablar de todo un poco, su presente y su futuro, que puede estar fuera de la institución de la ribera porteña.
Mauro Zárate rompió el silencio y dialogó en medio del parate del fútbol por la pandemia por coronavirus que azota al mundo. “Trato de pasarlo lo más ameno posible. Como se pueda. Juego con los nenes, entreno, intento ocupar el tiempo haciendo cosas tanto con ellos, en el parque o para mí en lo que refiere al cuidado físico”, explicó el delantero de Boca.
¿En cuánto perjudica al futbolista este parate? Desde lo físico, futbolístico y anímico también.
Es difícil hablar si perjudica o no en lo futbolístico cuando hay personas luchando por su vida. Nosotros tenemos que mantenernos activos entrenando y nada más. Cuando se retome el fútbol, se hará una mini pretemporada en todos los clubes, supongo. En lo anímico hay que tratar de combatir el mal humor haciendo cosas.
Debe ser difícil abstraerse de la realidad de un país y del mundo en general… Pero en cuanto a tu trabajo, Boca venía envalentonado por el campeonato y la actividad se interrumpe en un buen momento para ustedes…
Sí, veníamos bien. El ganar el torneo te da mucha confianza. Cuando volvamos, tendremos que seguir de la misma manera.
¿Cómo viviste en lo personal la obtención del campeonato? Empezaste el ciclo con Russo de titular y después perdiste terreno.
¡Feliz ! Otro título con Boca… Empecé muy bien el año haciendo goles en la pretemporada siendo titular y el primer partido oficial que fue con Independiente me tocó lesionarme y perderme algunos partidos. Cuando quise volver, volví a lesionarme y al querer regresar rápido, me volví a resentir. Eso hizo que me pierda varios partidos. Pero lo importante es que se logró el objetivo que teníamos desde principio de año.
En medio de todo eso surgió el rumor de que hubo un cortocircuito con Russo y por eso tuviste pocos minutos en los últimos partidos. ¿Hubo algo de cierto?
No vale la pena aclarar tonterías. Siempre se va a tratar de armar quilombo en Boca. El año pasado era con Carlitos que no jugaba, que tenía mala cara y no sé cuantas tonterías más. Estamos acostumbrados. En Venezuela iba a ser titular y volver de mi lesión, pero tuve esa molestia y diez días después terminé lesionándome por querer estar. Fue un comienzo para el olvido, nunca tengo lesiones y sufrí tres seguidas.
El hincha de Boca vivió el título de una manera muy espacial por cómo se dio, quitándoselo a River en la última fecha. ¿Ustedes lo sintieron así también? ¿Fue como marcar el final de una racha adversa?
Sí, fue muy lindo para todos. Para nosotros, para el hincha y para el fútbol argentino. Hacía mucho no había un final como este que pasó.
¿Como grupo se sacaron una mochila o pesa menos?
Fue lindo arrebatarle el torneo a River en la última fecha, pero más lindo es ver a la Bombonera llena festejando un título.
¿Qué cambió en el plantel y en lo futbolístico con la llegada de Russo? ¿Cómo llevaron ese cambio desde la salida de Alfaro a este presente?
Hubo algunos cambios en lo futbolístico. Tratamos de jugar más con la pelota y atacar más. La base que dejó Alfaro sirvió para mejorar algunas cosas y llegar al título.
¿Qué balance hacés de estos casi dos años que llevás en Boca?
Muy buenos. Es algo hermoso jugar en este club. Hubo momentos muy lindos y otros en los que hubo que poner el pecho. Se lograron dos títulos y hay que seguir por este camino.
Tenés contrato hasta junio de 2021, pero existe una cláusula a mitad de año para ambas partes. ¿Cuál es tu deseo?
Me encantaría seguir en el club, pero no depende sólo de mí. Ojalá pueda seguir jugando con esta camiseta, veremos qué pasa en junio.
¿Tuviste alguna charla con Juan Román Riquelme en este tiempo?
Sí, hablé varias veces. Tengo un poco de bronca porque no pude devolverle la confianza que tiene en mí en la cancha. Espero poder hacerlo cuando se vuelva a jugar.



