Provinciales

Municipios intensifican tareas preventivas tras pedido de Valdés

Distintas localidades del interior refuerzan los trabajos para evitar el contagio del dengue y coronavirus. desde compra de insumos hasta estrictos controles de frontera se volvieron rutinas de cada jornada.

Mu­ni­ci­pios del in­te­rior de la pro­vin­cia re­for­za­ron, a par­tir de ayer, los tra­ba­jos pre­ven­ti­vos pa­ra evi­tar la pro­pa­ga­ción del co­ro­na­vi­rus y so­bre to­do el den­gue.

La in­ten­si­fi­ca­ción de las ta­re­as se dio des­pués de la reu­nión que tu­vie­ron los in­ten­den­tes con el Go­ber­na­dor, Gus­ta­vo Val­dés.

Si bien to­da­vía no se re­gis­tran ca­sos de COVID-­19 en dis­tri­tos fue­ra de la ciu­dad de Co­rrien­tes, la en­fer­me­dad del den­gue es una de las pre­o­cu­pa­cio­nes la­ten­tes en­tre los ve­ci­nos.

El in­for­me dia­rio del Co­mi­té de Emer­gen­cia de la Pro­vin­cia de­ta­lló que has­ta el mo­men­to se re­gis­tra­ron 510 ca­sos de den­gue, 466 en Ca­pi­tal y 54 en el in­te­rior. Las co­mu­nas más afec­ta­das son Itu­zain­gó con 16, San Cos­me con 12, y San­to To­mé con 6. El res­to se dis­tri­bu­yen en can­ti­da­des in­fe­rio­res a ca­sos.

Tras la reu­nión que tu­vie­ron to­dos los je­fes co­mu­na­les -­a ex­cep­ción de Goya-­ los tra­ba­dos de des­ca­cha­rra­do, fu­mi­ga­ción y con­cien­ti­za­ción se re­for­za­ron. In­te­gran­tes de la jun­ta de­ja­ron en­tre­ver que se tra­tó de un pe­di­do ex­pre­so de Val­dés por la de­li­ca­da si­tua­ción sa­ni­ta­ria.

El in­ten­den­te de Mon­te Ca­se­ros, Mi­guel Oli­ve­ri, brin­dó más de­ta­lles: “El Go­ber­na­dor nos pi­dió que ex­tre­me­mos to­das las me­di­das que se­an ne­ce­sa­rias pa­ra man­te­ner la sub­sis­ten­cia de la gen­te”.

La pre­o­cu­pa­ción en el “cir­cu­lo ro­jo” re­cae so­bre el au­men­to de pa­cien­tes por den­gue que po­drí­an com­pli­car la aten­ción de fu­tu­ros en­fer­mos de co­ro­na­vi­rus.

“La­men­to in­for­mar que en­via­mos dos mues­tras sos­pe­cho­sas por sín­to­mas si­mi­la­res de den­gue al La­bo­ra­to­rio Cen­tral y es­ta­mos a la es­pe­ra de los re­sul­ta­dos. Ya se re­a­li­zó con­trol vec­to­rial y blo­queo por par­te del área de Epi­de­mio­lo­gí­a. Se si­gue así en to­dos los fo­cos po­ten­cia­les”, es­cri­bió en sus re­des so­cia­les Pa­blo Guas­ta­vi­no, in­ten­den­te de Mbu­ru­cu­yá.

En San­ta Ana, la Co­mu­na des­ple­gó fu­mi­ga­do­res en los ba­rrios 14 Vi­vien­das, Ita­tí Nor­te, Co­lo­nia Álva­rez, Tie­rra San­ta y 20 Vi­vien­das.

La Se­cre­ta­ría de Sa­lud de Caá Ca­tí in­ter­vi­nó en zo­nas de acu­mu­la­ción de ob­je­tos que pue­dan ser­vir de in­cu­ba­ción al mos­qui­to trans­mi­sor de la en­fer­me­dad. Así de­se­chó una gran can­ti­dad de cu­bier­tas per­te­ne­cien­tes a ve­hí­cu­los ru­ra­les.

Por su par­te, Pa­so de Los Li­bres dio el pun­ta­pié ini­cial pa­ra la apli­ca­ción de va­cu­nas an­ti­gri­pa­les a ma­yo­res de 65 años en la co­mo­di­dad y se­gu­ri­dad de sus ho­ga­res.

El in­ten­den­te, Mar­tín As­cuá, di­fun­dió que en los úl­ti­mos dí­as ca­si 15.000 bra­si­le­ños lle­ga­ron has­ta la fron­te­ra li­bre­ña y se le ne­gó el ac­ce­so a to­dos aque­llos que no te­ní­an re­si­den­cia allí.

El Con­se­jo de Se­gu­ri­dad Mu­ni­ci­pal de San Luis ela­bo­ró y dis­tri­bu­yó una lis­ta de di­fe­ren­tes co­mer­cios que im­ple­men­ta­rán la mo­da­li­dad de­li­very. Las per­so­nas po­drán so­li­ci­tar te­le­fó­ni­ca­men­te las com­pras de mer­ca­de­rí­as e in­su­mos y un per­so­nal le acer­ca­rá has­ta su ca­sa.

Ta­re­as si­mi­la­res se lle­va­ron a ca­bo en otros si­tios co­mo Em­pe­dra­do, La Cruz, Ita­tí, San Cos­me, Mer­ce­des y Go­ya.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba