Provinciales

Corrientes entre las provincias que no recibirá turistas durante el fin de semana largo

Algunas localidades incluso cerraron sus accesos para respetar las medidas de aislamiento decretadas por el Gobierno nacional para prevenir la circulación del coronavirus.

 

Misiones, Corrientes, Neuquén y Chubut no recibirán turistas este fin de semana, y las autoridades locales pidieron a quienes ya llegaron a esas provincias como visitantes que retornen a sus ciudades de residencia e incluso algunas localidades cerraron sus accesos para respetar las medidas de aislamiento decretadas por el Gobierno nacional para prevenir la circulación del coronavirus.

De esta manera, las distintas regiones del país se suman a la decisión de las autoridades nacionales de evitar la circulación de personas durante el próximo fin de semana largo por los feriados del 23 y 24 de marzo.

 

El Ministerio de Turismo de Misiones recomendó a los visitantes que están alojados en la provincia «retornar a la brevedad a sus hogares», anunció que «se van a interrumpir los servicios de transporte interurbano» y pidió a los dueños de hoteles «que no tomen reservas».

La reserva provincial Punta Tombo, cerca de Puerto Madryn, en Chubut, estará cerrada el fin de semana largo (Daniel Feldman/Diario Jornada)

 

También inicio una campaña en redes sociales con el hashtag #QuedateEnCasa y difundió un video que muestra los principales atractivos turísticos que «siempre estarán ahí y habrá oportunidades de visitarlos».

La misma decisión tomó Corrientes, que prohibió desde hoy el ingreso de visitantes hasta el 31 de marzo, incluyendo los pueblos que integran los portales de los Esteros del Iberá, como Colonia Carlos Pellegrini, San Miguel o Concepción, entre otras, una de las zonas más visitadas por extranjeros.

Tampoco se podrá acceder a los Esteros del Iberá, en Corrientes (Fernando la Orden)

 

La medida incluye también a las localidades con extensas playas a la vera del río Paraná, como Paso de la Patria e Ituzaingó.

 

El intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, comunicó que «todos los restaurantes y alojamientos están cerrados», y precisó en declaraciones a Radio Dos que se realizará un control febril a toda persona que ingrese a la localidad.

Qué alternativas ofrecen las agencias a quienes contrataron viajes para el fin de semana largo
Córdoba es otra de las provincias que inició una campaña en redes y medios de comunicación: #Yome QuedoenCasa, es la consigna que se acompaña con imágenes representativa de los principales destinos turísticos.

 

Ya habrá tiempo para conocer las Ruinas de San Ignacio, en Misiones

 

En esa misma línea, la ciudad de Villa Carlos Paz, el destino turístico más convocante de la provincia, también hizo lo propio invitando a quedarse en casa, si bien el municipio no solicitó que se abstengan de llegar turistas en los próximos días, aunque se estableció que los restaurantes puedan tener solo el 50% de su capacidad ocupada.

 

En esa ciudad se suspendió el festival de boxeo en el Club Sarmiento, el torneo de golf en el Carlos Paz Golf, la fecha del circuito cordobés de skate, el concurso de pesca en la costanera, el encuentro de Fiat Toro, la primera fecha del circuito cordobés de pádel y todas las actividades culturales previstas para este mes.

Orcas en acción en las costas de Península Valdés: no se las podrá disfrutar este fin de semana (Daniel Feldman / Diario Jornada)

 

En el sur del país el intendente de la localidad chubutense de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, informó a través de su cuenta de twitter que «por el coronavirus cerramos los accesos a la ciudad, porque en esta circunstancias no queremos recibir turistas y vamos a extremar las medidas de prevención para evitarlo».

 

La Secretaría de Turismo de Puerto Madryn informó que cerró las siguientes áreas protegidas de Península Valdés​, Punta Tombo, Punta Loma y El Dormido.

Chubut no cuenta con casos positivos de la enfermedad y extremó las medidas de prevención, que incluyen un virtual cierre de los límites jurisdiccionales para el ingreso de pasajeros por vía terrestre e incluso el tránsito interurbano.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba