Así funcionan los servicios municipales en medio de la cuarentena nacional

En consonancia con la medida nacional, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes decidió disminuir la cantidad de unidades en la Ciudad garantizando un servicio básico. Se solicita a la población en general seguir las recomendaciones y permanecer en sus casas.
Aquí se detallan los principales servicios y su funcionamiento.
CAJA MUNICIPAL
La Caja Municipal de Préstamos abrirá hoy sólo su casa central ubicada por calle Brasil exclusivamente para pagos de plus para los trabajadores de Higiene Urbana y los trabajadores de Estacionamiento Medido que tenían fecha de pago. En horario reducido de 8 a 12 y de 16 a 20.
Mientas que los días restantes tendrá una guardia de 9 a 12 en casa central Brasil 1269 solo para multas y secuestro.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
Se informa que todos los pedidos, consultas o denuncias se recibirán, las 24 horas, a través de la App ‘Municipalidad de Corrientes’. Momentáneamente, 0800 5555 6864 estará fuera de servicio. En ella podrás enviar reclamos, hacer consultas y enviar fotos.
Descargá la App en:
Google Play: goo.gl/v2og7h
AppStore: https://apple.co/38YwguY.
*La misma está disponible para sistema Android y Iphone
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
Continuando con las medidas en el marco del aislamiento social obligatorio, a partir de hoy, estarán fuera de funcionamiento los Puntos Verdes, temporalmente. Tampoco habrá recolección diferenciada en los barrios Juan de Vera y Los Profesionales, hasta nuevo aviso.
Sin embargo, desde la Municipalidad se garantiza el servicio de recolección de residuos.
VIERNES: normal
SÁBADO: normal (diurna)
DOMINGO normal: (nocturna)
LUNES: normal
MARTES: no hay servicio
Se solicita que no lleven elementos a los puntos verdes porque están cerrados y solicitamos a la población que respete los horarios correspondientes para sacar la basura.
REMISES Y TAXIS
Las unidades de Remises y Taxis que están habilitados en la Ciudad de Corrientes pueden circular debido a que están incluidos en el Decreto para poder realizar su trabajo. El mismo podrá ser utilizado en casos excepcionales por trabajo, por alguna emergencia o debido a la necesidad de buscar alimentos o elementos de higiene solamente.
Se solicita a la población en general seguir las recomendaciones y permanecer en sus casas.
Se solicita a los choferes permanecer en sus móviles, y no concentrarse en los puntos de espera.
ACOR
La Agencia Correntina de Recaudación -ACOR- permanecerá cerrada. Desde el organismo habilitaron la atención de forma NO presencial, le solicitamos a los ciudadanos que utilicen los medios electrónicos ante cualquier consulta o tramite.
Página web (www.acor.gob.ar) a través de la cual se puede acceder a todos los trámites, como ser: libre deuda de Inmuebles, libre deuda de rodados, baja de rodados, denuncia de venta de rodados, consulta de causas judiciales, realizar consultas, quejas, reclamos y/o sugerencias.
Ante cualquier duda al respecto, los contribuyentes pueden consultar con una Mesa de Ayuda, a la que se puede acceder a través de los teléfonos 4437477 ó 4230770. También se encuentran a disposición los números 0379 – 4635038 y 0379 – 4726681 que responderán a solicitudes específicas vía WhatsApp, así como el correo electrónico info@acor.gob.ar.
TRIBUNAL DE FALTAS
El Tribunal de Faltas de la Ciudad atenderá solo casos urgentes y excepcionales (secuestros /clausuras) de 9 a 12, con un personal por departamento durante fin de semana y feriados inclusive.
Habrá en funcionamiento un solo juzgado de turno con atención reducida para casos urgentes.
Y se prioriza consulta de infracciones y envío de cupones de pago por solicitud vía e-mail especificando motivo del contacto, dni y patente vehículo a tribunaladministrativofaltas@ciudaddecorrientes.gov.ar
SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Corrientes se informa que, siguiendo las nuevas disposiciones nacionales de aislamiento social, los cuatro Centros Integradores Comunitarios (barrios San Antonio, Ciudades Correntinas, San Ignacio y Anahí) permanecerán cerrados.
Entre tanto, el personal jerárquico de la Subsecretaría de Educación realizará una guardia pasiva.
Mientras que la Dirección General de Discapacidad permanecerá cerrado hasta el 31 de marzo. Al igual que el Centro CADIA.
***
FERIAS DE LA CIUDAD
Las Ferias de la Ciudad se mantendrán porque son un servicio esencial de comercialización minorista de alimentos y de proximidad.
Viernes 20 de marzo en Plaza La Cruz (que reemplaza a la feria de Plaza Vera, para evitar concentración de personas).
Sábado 21 de marzo en el Barrio Nuevo.
Lunes 23 de marzo en el Barrio San Geronimo.
Se evitará la concentración de personas, se respeta la distancia como mínimo de 2 mts. entre puestos. Se solicita mantener la limpieza e higiene del lugar, limpiar y desinfectar manteles y ropas de trabajo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar guantes y sumergirlos en agua con lavandina, usar alcohol en gel, al estornudar cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado, desinfectar los medios de transporte y elementos de comercialización.
MERCADOS MUNICIPALES
Los mercados municipales continúan abiertos con la lógica de los supermercados e hipermercados, tomando los recaudos correspondientes.
Mercados: Productos Frescos y Abasto, con reducción horaria de 7 a 14 horas
Se aplican recaudos para evitar la concentración de personas, y se recomienda todos los métodos de higiene previstos.
– Paseos de Compra: Cerrados (medida ya adoptada anteriormente).
SUBE Y CENTRO EMISOR DE LICENCIA
Tal como se había informado anteriormente no funciona el Centro Emisor de Licencias, tampoco funcionan los puntos de atención de SUBE están cerrados cumpliendo con las medidas de aislamiento social.
La Subsecretaria de Transporte en sus oficinas centrales tiene guardia mínima para atender requerimientos urgentes administrativos de la Secretaría. Los inspectores del área estarán en puntos de cabeceras dando cumplimiento a las medidas adoptadas para controlar que funcione el transporte urbano de pasajeros garantizando el servicio mínimo y dando cumplimiento a las medidas de higiene requeridas.
TRÁNSITO
La Subsecretaría de Transito y Seguridad Vial funcionará con turnos en horario matutino y vespertino con patrullaje por las calles.Sin embargo, los turnos nocturnos trabajarán desde BASE 1 (Artigas), y concurrirán según requerimientos de urgencia.
GUARDIA URBANA
El servicio de Guardia Urbana será reducido, y funcionará solo para el cuidado de oficinas municipales en diferentes puntos.
Así mismo en el servicio COM (Centro de Observaciones Municipal) habrá personal reducido, y con comunicación y servicio constante de vigilancia las 24 horas, con visualización de las cámaras de seguridad que hay en la Ciudad. Y en Comunicación con la Policía para cualquier urgencia.
DEFUNCIONES Y CEMENTERIOS
Se atenderá con una guardia de urgencias, exclusivamente para trámites de inhumación y traslado de personas recién fallecidas, en días hábiles de 9 a 12 y de 15 a 18, así como los sábados, domingos y feriados, de 10 a 17, en la oficina de la Dirección General de Defunciones ubicada en calle 25 de Mayo 1132.
En tanto hasta el 31 sólo se podrá acceder a los cementerios San Juan Bautista y San Isidro, de Laguna Brava, por sepelios. El mismo funcionará todos los días de 8 a 18, y se permitirá el ingreso de a tres personas por familia, manteniendo la distancia mínima de 1 metro entre sí.