UAR suspendió las actividades

El comunicado confirma que, hasta el 31 de marzo no habrá actividades. Y sugirió a uniones y clubes cerrar sus puertas.
El rugby también se adhirió a la emergencia sanitaria y en forma sorpresiva, minutos antes del kick off, paró toda actividad del Argentino Juvenil en la jornada del sábado.
Pero ayer, desde el seno de la Unión Argentina de Rugby (UAR) se oficializó la suspensión de toda actividad ligada al rugby y a sus clubes, hasta el próximo 31 de marzo, con posibilidad de extender dicho lapso.
El comunicado oficial anuncia:
“Ante la situación de público conocimiento respecto al coronavirus (COVID-19), por prevención y de acuerdo con los lineamientos del Gobierno Nacional, la Unión Argentina de Rugby decide suspender las siguientes actividades hasta el 31 de marzo, con posibilidad de prórroga: Entrenamientos y competencias de Jaguares; todo tipo de competencias nacionales, los torneos regionales y las competencias locales de clubes en todos sus niveles; entrenamientos y concentraciones nacionales del seleccionado femenino, seleccionados juveniles y Los Pumas 7s; entrenamientos y actividades presenciales de las cinco Academias UAR de Alto Rendimiento (Buenos Aires, Centro, Litoral, NOA y Oeste), incluyendo a mánagers, jugadores, entrenadores, preparadores físicos, kinesiólogos, nutricionistas y médicos; la actividad en los Centros de Rugby de la Unión Argentina de Rugby, que incluyen capacitaciones, cursos y charlas para las uniones provinciales y los clubes. Por su parte, continuarán funcionando los cursos virtuales.
Sugerimos a las 25 uniones provinciales y a todos los clubes que las integran, mantener cerradas sus instalaciones, al menos hasta el 31 de marzo. Durante la próxima semana, realizaremos una actualización y/o extensión de las medidas, según la evolución diaria de la pandemia”.