Sin playas y con costanera “monitoreada”

La extensa temporada balnearia capitalina (que registró cifras récord de bañistas durante los meses vacacionales) sufrió una interrupción ante la Emergencia sanitaria dictada por el riesgo de coronavirus (COVILa extensa temporada balnearia capitalina (que registró cifras récord de bañistas durante los meses vacacionales) sufrió una interrupción ante la Emergencia sanitaria dictada por el riesgo de coronavirus (COVID-19).
Ayer, junto a diversas medidas restrictivas, la Comuna dio a conocer que, al menos hasta el 31 de marzo, quedarán suspendidas las habilitaciones de los cinco balnearios públicos de la ciudad.
Ante este nuevo escenario, se conoció que los guardavidas serán los responsables de controlar que no haya aglomeraciones de gente en los arenales. El boyado también fue oportunamente retirado.
Hay que recordar que la temporada balnearia capitalina se inició en octubre y estaba previsto que culmine a fines de abril.
Ahora, con este presente sanitario, no se sabe qué pasará más allá del 31 de marzo.
En otro orden, vale consignar también que permanecerán cerrados los mercados de compras del San Gerónimo, Exvías, Puerto y el Mercado de Abasto, que no comercializan alimentos.
Patrullaje constante en la ribera citadina
La extensa costanera capitalina es ámbito habitual de deportistas, caminantes y particulares que suelen juntarse a tomar mate o alguna bebida refrescante.
Atento al Decreto Provincial Nº507, efectivos policiales patrullan esa zona para cumplimentar medidas preventivas y evitar la concentración de personas por la emergencia sanitaria. Si bien el domingo a la noche se hizo un operativo de desalojo en Costanera Sur, ayer, el proceder de los efectivos se circunscribió a patrullajes por ese perímetro.
Es de mencionar que se observó escasa presencia de automóviles estacionados allí.