Por la suba de la materia prima, volverá a aumentar la yerba

Esteban Fridelmeier director en representación de Corrientes en el Instituto Nacional de la Yerba mate habló con los medios para analizar la situación del sector en cuanto a los aumentos que se avizoran. Además se refirió a la falta de interés de las personas en trabajar en la cosecha de la hoja verde y las soluciones que buscan para afrontarlo.
“Cada 6 meses se reúne el directorio para tratar el precio de la materia prima, haya inflación o no. Se hace en cumplimiento de la ley para rever los valores para que el productor pueda seguir trabajando y no tenga que dejar la actividad” manifestó sobre como se establecen los valores de la yerba.
El referente de INYM explicó los motivos por lo que las subas repercuten en las góndolas. “Los valores se revén y hay una grilla de costos de Instituto que da 17,30 sobre 15,20 que es el precio que tuvimos con el precio que todavía está en vigencia. El valor de mercado superó en un 40% casi 50%, hoy se está pagando entre $20 y $22 eso hace que en la góndola también suba. Que suba la materia prima porque está faltando yerba y que no repercuta en el paquete es difícil, esto no es magia” afirmó.
“En la zona sur y en Corrientes se están desarrollando maquinas cosechadoras a raíz de la crisis. Fue tremendo como el año pasado fue record en producción con 839 millones de kilos de hoja verde consechadas, entregadas y faltó gente por donde uno mire” dijo Fridelmeier sobre el problema que tuvieron en la cosecha. En este sentido analizó la raíz de este problema: “Hay mucha gente se acostumbró a planes sociales ya la cosecha paso a segundo término”. “No fue suficiente le gente, la cosecha estuvo difícil, los que invirtiendo hicieron de máquinas sobre todo para cosechar las plantaciones nuevas” agregó.
Villordo