Generales

Subirán hasta el 33% las retenciones a la soja

Se trata de un nuevo esquema que implica el aumento en tres puntos porcentuales y compensaciones a pequeños productores. 

El Gobierno nacional implementará un nuevo esquema de derechos de exportación (DEX) a productos agropecuarios, que implicará la suba de tres puntos porcentuales a la soja y derivados, de 30% a 33%, e instrumentará una compensación a los pequeños productores que no superen las 1.000 toneladas.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, dijo que tres de cada cuatro productores de soja -unos 42.000 productores- serán alcanzados por la compensación y como máximo, según su escala, seguirán tributando una alícuota de 30% y no serán alcanzados por la suba.

Basterra realizó estas declaraciones tras la reunión que mantuvo con los integrantes de la Mesa de Enlace.
El nuevo esquema de retenciones, que será publicado posiblemente mañana en el Boletín Oficial junto con la reapertura del registro de exportaciones (Djve), dispondrá la baja de DEX a 25 categorías de productos, principalmente pertenecientes a economías regionales, mientras que otros cuatro quedarán sin cambios.
Así, el girasol y el maní pasarán de tributar 12% al 7%; el arroz con cáscara del 12% al 6%; la carne ovina y lana ovina del 9% al 5%; la carne de cerdo y los embutidos del 9% al 5%, y el pescado del 9% al 7%, entre otros.

Por su parte, el maíz, el trigo y el sorgo continuarán con una retención del 12%, mientras que la carne bovina, de pollo y la leche en polvo se mantendrán en el 9%.

La segmentación de retenciones, que serán pura y exclusivamente para los productores de soja, alcanzará así a “40.406 productores, que representan el 74,02% de los productores, mientras que los que quedan fuera porque presentaron más de 1.000 toneladas en la campaña pasada son de 14.884”, explicó Basterra.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba