Se despidió el carnaval con un final apasionante

La promoción 4×2 en entradas logró un colmado marco de público en la noche del viernes. Los desfiles fueron impecables y la competencia quedó abierta para una definición expectante. Hoy será el escrutinio.
La competencia de los carnavales correntinos fue intensa desde sus inicios y las últimas jornadas fueron emocionantes en el corsódromo Nolo Alías. Anoche, al cierre de esta edición, iniciaba el último desfile de la competencia 2020. En tanto hoy al mediodía, en el salón del club Regatas, inicia el escrutinio para saber quiénes son los campeones de la edición.
Con los últimos puntos en juego, tanto comparsas como agrupaciones musicales sabían que tenían que dar todo de sí para soñar con el título y así fue.
Noche de viernes
El viernes fue una noche colorida y festiva, de abundante alegría y mucha pasión despidiendo así la edición 2020 de los carnavales correntinos.
Copacabana fue la encargada de abrir los desfiles en la noche del viernes y con su propuesta “Piedras preciosas del tiempo” celebró con intensidad sus 60 años.
De principio a fin propuso un espectáculo basado en la algarabía de sus integrantes y un prolijo desfile, que le permitió exponer sus bellos trajes, diseños que superaron ampliamente lo exhibido años atrás.
Sus figuras se destacaron por su carisma y encanto y lo mejor de la comparsa volvió a ser el paso de sus definidos carros.
La escuela de samba volvió a mostrarse limitada, especialmente en su introducción que no fue explosiva, hasta después de la mitad de su presentación en zona de palcos.
Su bastonera demostró su samba a fuerza de talento y fue aplaudida por el público que la disfrutó.
Fue la noche de Arandú Beleza, con un desfile enérgico aprovechó cada instante para buscar la máxima cantidad de puntos que pudiera recolectar y eso lo tuvieron muy claro sus comparseros que dejaron todo sobre la pista.
“Nadie duerma” se cumplió a la perfección, todos se mostraron animados y el desfile volvió a ser dinámico como en las noches anteriores.
Sus figuras fueron claves, y si bien desde la “verde y blanca” saben que será muy difícil lograr el primer puesto, su gran apuesta estuvo en los premios individuales y eso se notó.
La samba tradicional es el alma de Arandú Beleza, sus ritmos estuvieron empapados de creatividad y la batería respondió con un destacado show de percusión que agitó a las tribunas y le dio sustento a su bastonera Macarena Valderrama que no perdió la concentración y rindió a la perfección.
Con alma de campeona, Ará Berá demostró que está decidida a recuperar la gloria y con una propuesta artística íntegra, salió con todo.
Su paso fue vibrante y esa efervescencia se sintió desde las tribunas que entre gritos y cataratas de nieves acompañó en la alegría a los comparseros del “rayo”.
Por supuesto fue vital la propuesta de fuegos artificiales empleada tras la presentación de la Universidad del Sonido en zona de palcos para inyectar esa dosis de adrenalina que necesitaba la comparsa para que el cierre sea perfecto.
La US volvió a ser contundente, una propuesta de percusión con cortes exactos y creativos, que le dio al show un colorido rítmico inigualable.
Eso le permitió a Constanza Plano mostrar su mejor sambada de esta edición.
Banderas en alto, cánticos y euforia, en medio de este ambiente fue recibida Sapucay que este año representa Iberá.
Ya habíamos expresado que a la comparsa del “Gallo” le sienta muy bien el cierre de las jornadas de desfile y así lo demostró, todo fue fiesta a su alrededor en la madrugada de ayer.
Los grupos fueron contundentes, alegría y precisión en cantidades iguales le dieron luz verde para que la alegría, además, sea su hilo conductor.
Desde los carros también se les notó la alegría abundante y la simpatía, acompañando la expresión carnestolenda de una comparsa que pide con fuerza de pasión volver a conquistar el título.
Gabriela Ceballos es una de las candidatas firmes a ganar el premio a mejor bastonera, pero sigue rozando el límite de su actuación en grupo, punto que será polémico hoy a la hora de conteo en medio del escrutinio.
Sin mirar la letra chica del reglamento, la bastonera de la escuela de samba brilló de manera especial y su show deja a todos con la boca abierta. Lo mismo la “Poderosa”, la batería de Sapucay volvió a hacer vibrar al corsódromo son un espectáculo de percusión fascinante.
Las cartas están echadas, todo depende ahora de lo que determinen los jurados y cuya votación tendrá hoy a todos expectantes durante el escrutinio.
En tanto desde la Municipalidad de Corrientes ya anunciaron las fechas de entrega de premios, tal como lo expresa el artículo 27 del reglamento que obliga a la organización a realizar el acto antes de los 20 días posteriores al carnaval.
De esta manera se confirmó que el 8 de marzo será la premiación de los Carnavales Oficiales, mientras que el 20 de marzo será para el Carnaval Oficial.
Agrupaciones musicales
Como sucedió con las comparsas, las agrupaciones musicales mostraron lo mejor de sus propuestas en los últimos desfiles.
El viernes la primera en recorrer el corsódromo fue Sambanda, que desplegó a pura alegría su temática roquera.
Si bien no es el tema más creativo de la edición, su propuesta fue artísticamente muy bien reflejada y su show fue atractivo.
La que decidió disfrutar a su manera el carnaval, capaz sin pensar tanto en la competencia fue Samba Show.
“33 amores. La revolución de Uruguay”, soltó melodías de candombe para que su tema desprenda la historia en torno a la artística presentada.
Una de las candidatas de la edición es Imperio Bahiano, “All inclusive” tiene todo, tema atractivo, buenos diseños, gran coreografía, buena propuesta musical y una escuela de samba que no para de brillar.
Talento sobrado que la posiciona entre las mejores.
Pero a su lado tuvo a Samba Total, por primera vez en la edición desfilaron casi juntas y se las pudo comparar de manera más directa. La animación de carnaval es lo mejor que tiene la agrupación y no hay con que darle, la “Aplanadora” es infalible.
Sus diseños son lujosos y creativos con una paleta de colores que despliega una visualidad maravillosa. El desenlace va a estar muy parejo entre ambas.
El cierre de la jornada le quedó en suerte a Kamandukahia, la agrupación que desfiló de manera más pareja en toda la edición. Su propuesta cinematográfica “Volver al futuro” estuvo bien reflejada y el espíritu carnestolendo fue contagioso a su paso.
Ahora resta solo esperar el resultado de las 10 noches de competencia y hoy se sabrá cuál fue la mejor del carnaval 2020.