Videos

Se conmemoró el 242º Aniversario del Natalicio del Gral. San Martín

En un emotivo acto realizado en la Plaza de Armas del Templete, distintos funcionarios recordaron y rindieron homenaje al Libertador. “Hoy recordamos a nuestro comprovinciano más destacado: representa el coraje, la valentía, la lucha por la libertad e independencia de Latinoamérica.

Y el valor extraordinario de su compromiso personal por la patria”. El 242° aniversario del nacimiento del Gral. José de San Martín se conmemoró en Yapeyú, pueblo natal del Libertador, con un acto encabezado por el vicegobernador, Gustavo Canteros, el ministro secretario general, Carlos Vignolo y demás autoridades provinciales y municipales. “Hoy recordamos a nuestro comprovinciano más destacado: representa el coraje, la valentía, la lucha por la libertad e independencia de Latinoamérica.

Y el valor extraordinario de su compromiso personal por la patria”, aseguró Vignolo. Un 25 de febrero de 1778 nacía José de San Martín, el quinto hijo de Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Considerado uno de los principales próceres de Argentina, participó en batallas claves por la independencia del país, así como también por la de Chile y Perú. Fallece el 17 de agosto de 1850 en Boulogne Sur Mer, Francia.

El acto, realizado en la Plaza de Armas, fuera del templete que conserva la casa del General, comenzó con el saludo de las autoridades a la agrupación Libertador, seguido de las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego tuvo lugar el ingreso de la primera réplica del sable corvo del prócer y un homenaje al Sargento Cabral, quien sacrificó su vida por San Martín en la Batalla de San Lorenzo, por parte del Destacamento de Granaderos a Caballo. Ministro Vignolo ,Marisol Fagúndez acompañaron el acto el comandante de la 12° Brigada de Monte, Gral. Aldo Daniel Ferrari; los ministros de Educación, Susana Benítez; Justicia, Buenaventura Duarte; Industria, Raúl Schiavi; Desarrollo Social, Adán Gaya; miembros de los poderes legislativos y ejecutivos de la Provincia; autoridades civiles, militares y eclesiásticas; fuerzas de seguridad; Veteranos de Malvinas; agrupaciones tradicionalistas; docentes y alumnos de establecimientos educativos.

 

CÁMARA – EDICIÓN: M. ALARCÓN

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba