Esquina presentó la Fiesta Nacional del Pacú
Esquina presentó la 34ª Fiesta Nacional del Pacú, que se realizará en esa ciudad del 21 al 23 de febrero, en un acto desarrollado en el Salón Verde de Casa de Gobierno. La ciudad de Esquina se prepara para vivir una edición más de su emblemático evento de pesca deportiva, que da inicio al calendario de competencias pesqueras en la provincia. La 34ª Fiesta Nacional del Pacú repartirá más de 3 millones de pesos en premios.
El que capture la pieza mayor recibirá un automóvil 0 km. La presentación oficial en esta capital contó con la participación del ministro de Turismo, Sebastián Slobayen; el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Klaus Liebig; el presidente del Club Náutico y Pesca Brown de Esquina, Omar Bordón; la Reina Nacional 2019 de la Fiesta, Gisel Roa, legisladores provinciales, representantes de la Prefectura y autoridades municipales.
En esta edición, que coincide con el fin de semana de carnaval, se espera contar con la participación de más de 300 equipos. Además del concurso de pesca y devolución, habrá numerosos espectáculos: el viernes 21, con la elección de la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Pacú y como número central, actuarán Los Totora, mientras que el domingo, cuando se realizará la cena de premiación de pescadores, lo harán Los Alonsitos.
El concurso de pesca con devolución se iniciará el sábado 22, a las 8, y se extenderá hasta las 18 del mismo día. Un auto 0 km será el premio para la pieza de mayor peso y un tracker con motor para el equipo ganador.
Asimismo, se otorgarán premios a la barra pesquera mejor ubicada y al equipo femenino, además de sorteos entre todos los participantes. “El turismo está definido por el gobernador Gustavo Valdés como una política de Estado y su desarrollo apunta al futuro de la provincia para lo cual estamos potenciando los productos a fin de que sean más competitivos”, expresó el ministro Slobayen.



