Locales

Precios Cuidados: destacan buena demanda pero hay faltantes

Desde Nación evaluaron esa política a un mes de su refuncionalización. A nivel local, el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, dijo que los súper e hipermercados adheridos en la provincia recibieron entre el 70 y 80% de los 310 productos de la lista.

El Pro­gra­ma de Pre­cios Cui­da­dos ce­rró ayer su pri­mer mes tras el re­lan­za­mien­to he­cho por la ac­tual ad­mi­nis­tra­ción na­cio­nal. Por ello, des­de el Go­bier­no Na­cio­nal hi­cie­ron un ba­lan­ce y des­ta­ca­ron que la pro­pues­ta du­pli­có su par­ti­ci­pa­ción en las ven­tas de los su­per­mer­ca­dos.

Siem­pre de acuer­do con lo di­fun­di­do por la ges­tión Fer­nán­dez, los pro­duc­tos de esa po­lí­ti­ca re­pre­sen­ta­ron el 9% de la fac­tu­ra­ción men­sual de las gran­des su­per­fi­cies (ca­de­nas de su­per e hi­per­mer­ca­dos), con­tra el 3,5% que ocu­pa­ban an­te­rior­men­te.

A fin de co­no­cer la co­yun­tu­ra pro­vin­cial, en dia­lo­gó con el sub­se­cre­ta­rio de Co­mer­cio, Juan Jo­sé Ah­mar, quien re­fle­jó al res­pec­to que “hi­ci­mos re­le­va­mien­tos en las ca­de­nas na­cio­na­les que ope­ran en Co­rrien­tes. En ellas, la de­man­da de los ali­men­tos de Pre­cios Cui­da­dos es bue­na, no obs­tan­te, la prin­ci­pal di­fi­cul­tad es con­tar con to­dos los pro­duc­tos con­te­ni­dos en ese Pro­gra­ma”.

De acuer­do con lo pre­ci­sa­do por el fun­cio­na­rio co­rren­ti­no, esa ini­cia­ti­va só­lo se ha­lla dis­po­ni­ble en las su­cur­sa­les de las ca­de­nas Wal­mart, Ca­rre­four, Dí­a, Ve­a, Chan­go­más y La Anó­ni­ma.

“Hi­ci­mos con­tro­les en Ca­pi­tal, Itu­zain­gó y Vi­ra­so­ro. De los 310 pro­duc­tos, só­lo lle­gan has­ta las gón­do­las co­rren­ti­nas en­tre el 70 y 80% de los ali­men­tos”, am­plió.

El Sub­se­cre­ta­rio de Co­mer­cio tam­bién aco­tó que “los su­per­mer­ca­dos ca­pi­ta­li­nos si­guen es­pe­ran­do pa­ra su­mar­se, ellos tie­nen que pre­sen­tar un lis­ta­do con al­gu­nos pro­duc­tos al­ter­na­ti­vos pa­ra po­der su­plan­tar a los ali­men­tos con­te­ni­dos en la lis­ta y Na­ción ten­drá que dar­le su aval. Pre­cios Cui­da­dos es una po­lí­ti­ca muy im­por­tan­te, pe­ro por cues­tio­nes de lo­gís­ti­ca, no lle­gan a es­ta par­te del pa­ís to­dos los bie­nes”.

El “bo­rra­dor”, con unos 100 pro­duc­tos al­ter­na­ti­vos, se­ría pre­sen­ta­do la se­ma­na que vie­ne, y gi­ra­do a la Sub­se­cre­ta­ría de Co­mer­cio In­te­rior pa­ra su aná­li­sis.

El Pro­gra­ma de Pre­cios Cui­da­dos fue lan­za­do du­ran­te la ges­tión de Cris­ti­na Fer­nán­dez de Kirch­ner, en ene­ro de 2014.

Hay que te­ner pre­sen­te que el Go­bier­no na­cio­nal lan­zó tam­bién el pro­gra­ma “Vuel­ta al co­le”, una ca­nas­ta es­co­lar que com­pren­de úti­les de pri­me­ras mar­cas e in­du­men­ta­ria con pre­cios de re­fe­ren­cia pa­ra el ini­cio del ci­clo lec­ti­vo 2020, y que re­gi­rá en to­do el pa­ís.

El plan con­tem­pla tres lis­ta­dos dis­tin­tos de úti­les y pro­duc­tos de in­du­men­ta­ria, cal­za­dos y mo­chi­las que se po­drán ad­qui­rir has­ta el 31 de mar­zo.

Al­gu­nos su­per­mer­ca­dos tam­bién su­ma­rán me­dias, jog­gings y guar­da­pol­vos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba