Interior

Santa Ana propone dos días a puro chamamé en el Festival del Mango

Ayer por la mañana, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se dieron a conocer todos los detalles. Los organizadores informaron que habrá ofertas culinarias y de espectáculos para todas las familias, turistas y lugareños, en el acondicionado Polideportivo Municipal.

El municipio de Santa Ana de los Guácaras se prepara para albergar a la séptima edición del Festival Provincial del Mango, que se realizará este viernes y sábado en el complejo Polideportivo. La entrada es libre y gratuita, para vivir dos jornadas a puro chamamé, de acuerdo al slogan promovido por la organización.
Se trata de un evento que enlaza producción, turismo y cultura, poniendo en valor a la fruta característica de la zona y promoviendo las actividades turísticas de Santa Ana.

La fiesta contará con variados espectáculos musicales y la exposición de emprendedores e instituciones que, además, comercializaran sus productos y servicios. También, el día sábado tendrá lugar la elección de la Reina Provincial del Mango 2019.

Y como en todas las ediciones, se hará presente la imagen de la Virgen de Santa Ana.

La presentación formal del evento tuvo lugar ayer por la mañana, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, en un acto encabezado por el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la Provincia, Klaus Liebig, y el intendente de Santa Ana, Augusto Navarrete, junto al vicepresidente primero del Senado, David Dos Santos.
También se hicieron presentes, el director de Turismo de dicha localidad, Valentín Alfonzo Lezcano, y la Reina provincial del Mango 2019, Gianella Niwoyda.

Cabe señalar que, a partir del año pasado, el Festival del Mango tiene rango provincial y se integró al calendario turístico – cultural de Corrientes.

La oportunidad fue propicia para la exhibición del spot institucional de la Fiesta, además de una demostración chamamecera a cargo del párroco, Sandro Zacarías, y artistas locales.

Es de resaltar que las anteriores ediciones fueron exitosas, con destacados artistas sobre el escenario y un público que colmó las instalaciones del predio deportivo; descontándose que la que se llevará a cabo este fin de semana alcanzará nuevamente gran suceso.

El Festival tiene como premisa fomentar la actividad turística del pueblo, estableciéndolo como una zona reconocida a nivel provincial y nacional, al igual que busca difundir el cuidado y consumo del mango, fruto cuyas propiedades ayudan en gran parte al desarrollo, crecimiento y alimentación, resultando beneficioso para la salud.

Por ello, el Festival es el ámbito propicio para dar a conocer las formas de aprovechar el mango, es decir, las diferentes maneras de procesarlo aparte de ofrecer la posibilidad de comer la fruta natural recién salida del árbol.

Con el aporte y la colaboración de productores locales, se pretende mostrar los diferentes derivados que el mango produce y fortalecer el desarrollo de la actividad, fundamentalmente considerando el potencial que existe de la fruta en la zona.

En ese sentido, el Festival se nutre con stands de diferentes productores, de información nutricional, medicinal o culinaria, como así también, de la presencia de artesanos y artistas locales y provinciales.

Al expresar su opinión, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la Provincia, Klaus Liebig, sostuvo que “nosotros como gobierno de la Provincia de Corrientes y como Ministerio, comenzamos trabajando con la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales, en más de 40 localidades de todo el territorio”.
“Ahora, continuamos con estas celebraciones Provinciales arrancando el calendario de turismo con la Fiesta del Mango, continuaremos con la del Pacú, y luego vendrán muchísimas más”, resaltó el Funcionario.

El intendente Navarrete, de Santa Ana, por su parte dijo que “este evento fue creciendo sustancialmente año a año, se incorporaron emprendedores para mostrar también sus producciones y servicios”.

Además, puso de relieve que se trata de un festival con entrada libre y gratuita, que apunta a la “participación de las familias, los turistas y visitantes que esperamos nos acompañen en dos jornadas que serán espectaculares”. En tanto, el jefe comunal no pasó por alto el acompañamiento que reciben del Gobernador y del ministerio de Turismo, apoyo que fue fundamental para que, desde el 2019, la Fiesta sea de carácter Provincial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba