La fiesta de Momo continúa hoy en el barrio San Marcelo

El martes, el corsódromo itinerante estuvo en el barrio Industrial, donde desfilaron las 31 comparsas de los carnavales barriales.
Las 31 comparsas de los carnavales barriales desfilaron el martes en el corsódromo itinerante instalado en el barrio Industrial. La próxima parada de la fiesta de Momo, esta noche, será en el barrio San Marcelo.
La avenida J. R. Fernández se convirtió el martes en una gran pasarela por la que desfilaron 31 agrupaciones. La fiesta contó con la presencia del intendente Eduardo Tassano, quien señaló: “Estamos muy contentos aquí en el barrio Industrial, en la avenida J. R. Fernández, un lugar donde siempre se puede armar un muy buen carnaval barrial”, y destacó el apoyo de la Municipalidad a todas las comparsas.
“Este es un trabajo que forma parte de todo lo que hacemos en conjunto con la Provincia; por ejemplo, en cuanto a la puesta en escena, la seguridad, con la Policía, la salud, y también toda la organización municipal en todo lo que tenga que ver con pantallas, sonido y demás trabajos, así que creo que le estamos dando un muy buen marco a los carnavales barriales”, recalcó Tassano.
Los carnavales barriales, además, son inclusivos. “Trabajamos constantemente con muchas entidades. Tanto este carnaval como todas las actividades que hacemos en la Municipalidad son inclusivas en todo sentido”, dijo el titular del Ejecutivo municipal.
En el mismo sentido, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco, apuntó: “Hacemos talleres itinerantes con los comparseros durante todo el año. El Intendente desde un principio dijo que el carnaval es política de Estado y trabajamos para eso, para que nuestros vecinos, como hoy en el barrio Industrial, puedan venir y disfrutar en familia”.
La fiesta
“Está todo muy lindo, los carnavales barriales están mejorando año a año y estamos muy conformes”, afirmó Berta, una vecina del Industrial. “Vine con mi hija, mi nieta y todos mis vecinos”, agregó y contó que vive hace más de 40 años en el barrio.
“Estoy orgullosa de llevar la bandera Lgbt, en representación de todos los que lucharon para que esto sea posible”, expresó por su parte Moria, integrante de La Jaula de las Locas, agrupación que participa de los corsos barriales.
“Nos preparamos con mucho esfuerzo y sacrificio. Este es mi cuarto año consecutivo y la expectativa es cada vez más grande”, manifestó Moria, quien seguidamente ponderó el nivel organizativo de los corsos barriales de parte de la Municipalidad “y la contención al comparsero, así que la verdad, sin palabras”, concluyó.
Reciclados
Como sucedió el año pasado, la Municipalidad otorga un premio tanto a la mejor carroza como al mejor traje elaborados con materiales reciclados, lo cual se circunscribe en la constante búsqueda de una ciudad sustentable, uno de los ejes de la gestión liderada por Tassano.
“Nosotros empezamos a hablar de la sustentabilidad ambiental”, recordó el Intendente, y consideró que “en todas las actividades de gobierno tenemos que tener una actitud firme en este sentido, por los niños, por los jóvenes, para cuidar el ambiente y dejar un mundo mejor”.
Presencias
El martes, Tassano estuvo acompañado por los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco, y de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek; los subsecretarios de Turismo, Juan Pedro Piccaso; de Tránsito, Juan Acinas; de Transporte, Lisandro Rueda; de Obras y Servicios Públicos, Mathias Cabrera, y de Seguridad, Yamandú Barrios; y la concejala Mercedes Mestres.
San Marcelo
De esta manera se llevó adelante la segunda noche de los carnavales barriales, tras la jornada inaugural en la que unas 35 mil personas se hicieron presentes en el Bañado Norte.
El desfile de las comparsas y agrupaciones musicales continuará su itinerario hoy en el barrio San Marcelo; el 11 estará en el Pío X; el 13, en las Mil Viviendas, y tendrá un cierre a toda orquesta el 18 en la avenida costanera Sur “Juan Pablo II”.