Provinciales

Dengue: tres nuevos casos engrosan la estadística que ya supera al 2019

En total son siete los afectados en las primeras cuatro semanas de 2020. El año pasado fueron seis. Desde Salud Pública advierten que podrían registrarse casos autóctonos por el contexto epidemiológico de la enfermedad.

El bro­te de den­gue en Pa­ra­guay y su ex­pan­sión por Bo­li­via, Bra­sil y el Nor­te de Ar­gen­ti­na con­ti­núa pre­o­cu­pan­do a las au­to­ri­da­des sa­ni­ta­rias de los dis­tri­tos in­vo­lu­cra­dos. El Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de Co­rrien­tes in­for­mó ayer que se re­gis­tra­ron tres nue­vos ca­sos du­ran­te el fin de se­ma­na.

De es­ta for­ma, se su­man a los cua­tro ca­sos re­gis­tra­dos en las dos pri­me­ras se­ma­nas de 2020 y con­for­man un to­tal de sie­te afec­ta­dos.

La co­or­di­na­do­ra del Plan Pro­vin­cial de Lu­cha con­tra el Den­gue, An­ge­li­na Bo­ba­di­lla, con­fir­mó a épo­ca los nue­vos tres pa­cien­tes que die­ron po­si­ti­vo en la pri­me­ra prue­ba de la­bo­ra­to­rio. Aho­ra res­ta un se­gun­do exa­men a re­a­li­zar­se en el La­bo­ra­to­rio Cen­tral.

Las nue­vas no­ti­fi­ca­cio­nes co­rres­pon­den a un ma­tri­mo­nio adul­to “que se mu­dó ha­ce po­cos dí­as” des­de Pa­ra­guay y se ins­ta­ló en el ba­rrio Güe­mes. Tam­bién hay una es­tu­dian­te oriun­da de Mi­sio­nes que lle­gó has­ta el ba­rrio Li­ber­tad pa­ra cur­sar la en­se­ñan­za uni­ver­si­ta­ria.

“Has­ta la fe­cha son seis ca­sos en Ca­pi­tal y uno so­lo en el in­te­rior que co­rres­pon­de a Itá Iba­té”, pre­ci­só Bo­ba­di­lla. A la vez que re­mar­có: “To­dos son im­por­ta­dos”. Es de­cir que los pa­cien­tes por­ta­ban la en­fer­me­dad an­tes de arri­bar a la pro­vin­cia. Las nue­vas mues­tras lle­ga­ron en las úl­ti­mas ho­ras del vier­nes.

Va­le re­mar­car que la es­ta­dís­ti­ca epi­de­mio­ló­gi­ca de 2019 con­clu­yó con seis ca­sos im­por­ta­dos de den­gue. En­ton­ces, en 12 me­ses se re­gis­tra­ron ca­si la mis­ma can­ti­dad que en los pri­me­ros 28 dí­as de 2020.

An­ti­ci­pan cir­cu­la­ción vi­ral
La no­ti­fi­ca­ción de ca­sos im­por­ta­dos de la en­fer­me­dad es un ali­cien­te pa­ra las ins­ti­tu­cio­nes sa­ni­ta­rias de la pro­vin­cia. El arri­bo de pa­cien­tes des­de otras re­gio­nes sig­ni­fi­ca que el vi­rus no cir­cu­la en los mos­qui­tos que ha­bi­tan en el te­rri­to­rio co­rren­ti­no. Por lo que se afir­ma que to­da­vía no exis­te nin­gún ca­so au­tóc­to­no.
Sin em­bar­go, el mi­nis­tro de Sa­lud de la Pro­vin­cia, Ri­car­do Car­do­zo, di­jo en de­cla­ra­cio­nes a Ra­dio LT7: “No po­de­mos afir­mar que hay cir­cu­la­ción del vi­rus en la pro­vin­cia pe­ro no va a pa­sar mu­cho tiem­po has­ta que lo ten­ga­mos”.

Car­do­zo aña­dió que to­do es­to es­ta­ba pre­vis­to por los epi­de­mió­lo­gos y que la gran can­ti­dad de den­gue en Pa­ra­guay y Bra­sil con­fi­gu­ra un es­ce­na­rio des­fa­vo­ra­ble pa­ra los co­rren­ti­nos.

En un ba­lan­ce ge­ne­ral son sie­te los ca­sos de den­gue en la pro­vin­cia: dos en el ba­rrio Güe­mes; uno en el La­gu­na Se­ca; uno en el ba­rrio Li­ber­tad; uno en el San Ro­que Es­te; y uno en el ba­rrio La Cruz. En el in­te­rior hay un so­lo ca­so en la lo­ca­li­dad de Itá Iba­té.

Des­de la car­te­ra sa­ni­ta­ria pro­vin­cial se in­sis­te en la im­por­tan­cia de la pre­ven­ción, ins­tan­do a la po­bla­ción a eli­mi­nar los re­ci­pien­tes con agua que pue­dan ser­vir co­mo cria­de­ros del mos­qui­to Ae­des aegyp­ti trans­mi­sor del den­gue.

Ade­más se re­a­li­zan ac­cio­nes de con­trol vec­to­rial, fu­mi­ga­ción, bús­que­da de fe­bri­les y con­cien­ti­za­ción. An­te ca­sos pro­ba­bles, se lle­van a ca­bo los blo­que­os vec­to­ria­les co­rres­pon­dien­tes.

 

Barrio Libertad: realizaron bloqueo por un caso positivo

La Mu­ni­ci­pa­li­dad de Co­rrien­tes y el Go­bier­no pro­vin­cial lle­van ade­lan­te ta­re­as pre­ven­ti­vas y de con­cien­ti­za­ción con­tra el den­gue. En ese mar­co ayer se re­a­li­zó un re­co­rri­do por el ba­rrio Li­ber­tad y hoy ha­brá un des­ca­cha­rra­do por la zo­na.

Las ac­cio­nes son re­a­li­za­das por las Se­cre­ta­rí­as de Am­bien­te y De­sa­rro­llo Sus­ten­ta­ble y de De­sa­rro­llo Hu­ma­no de la Mu­ni­ci­pa­li­dad, en con­jun­to con el Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca.

En ese sen­ti­do, el se­cre­ta­rio de Am­bien­te y De­sa­rro­llo Sus­ten­ta­ble, Ja­vier Ro­drí­guez, afir­mó que “es fun­da­men­tal la pre­ven­ción por eso co­bra im­por­tan­cia la ta­rea de los pro­mo­to­res am­bien­ta­les”.

Por otra par­te, el fun­cio­na­rio pi­dió a los ve­ci­nos que “no guar­den ob­je­tos en de­su­so, go­mas, ca­cha­rros, plan­te­ros que son re­ser­vo­rios de las lar­vas” y re­co­men­dó que “u­na vez que se anun­cia don­de se ha­ce le des­ca­cha­rra­do tra­ten de des­ha­cer­se”.

Du­ran­te la jor­na­da, los agen­tes sa­ni­ta­rios re­co­rrie­ron el área don­de dia­lo­ga­ron con los ve­ci­nos y les ex­pli­ca­ron la im­por­tan­cia de man­te­ner lim­pios sus pa­tios.

En­tre tan­to, an­te la de­tec­ción de un ca­so fe­bril per­so­nal la Co­or­di­na­ción Na­cio­nal de Vec­to­res, de­pen­dien­tes del Mi­nis­te­rio de Sa­lud de la Na­ción re­a­li­za­ron un blo­queo vec­to­rial por el pe­rí­me­tro co­rres­pon­dien­te a las ca­lles Ju­nín, 9 de Ju­lio, Hi­pó­li­to Yri­go­yen, Pa­ra­guay y Uru­guay.
El pe­rí­me­tro co­rres­pon­de al lu­gar de re­si­den­cia de la es­tu­dian­te mi­sio­ne­ra, re­cien­te­men­te in­fec­ta­da por el vi­rus.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba