El Gobierno refuerza la seguridad en el país por la tensión en Medio Oriente

El presidente Alberto Fernández ordenó elevar los niveles de alerta y reforzar la seguridad en las fronteras. Además habrá más controles en aeropuertos y en la embajada de EEUU. Cancillería emitió un comunicado en donde insta a una salida pacífica.
El Gobierno realizó un llamado a “contener la tensión y trabajar en pos de una salida pacífica y negociada” en Medio Oriente, al tiempo que ordenó elevar los niveles de alerta y reforzar la seguridad a raíz del creciente conflicto.
Fernández dio instrucciones al ministerio de Seguridad para aumentar los controles en las fronteras, en los aeropuertos, en la embajada de Estados Unidos y en las compañías aéreas de ese país.
A su vez se informó que las autoridades de Migraciones tienen un listado de Interpol con los nombres de todos los terroristas más buscados del mundo.
En paralelo, la Cancillería difundió un comunicado de prensa donde califica como “eventos violentos” los recientes hechos ocurridos en Bagdad, donde primero un ataque de EEUU terminó con la muerte del poderoso líder iraní Qassem Soleimani y luego otro ataque a un convoy acabó con al menos seis muertos. “Eventos violentos protagonizados en un mundo global y consecuentemente hiperconectado, tienen el potencial de tener consecuencias directas en todo el planeta”, sostiene el comunicado que lleva la firma de Felipe Solá.
“Nosotros, los argentinos, podemos dar testimonio de lo dicho. En nuestro pasado reciente hemos sido víctima al menos en dos oportunidades de actos de terrorismo internacional”, señala el texto en referencia a los ataques contra la embajada de Israel y la Amia ocurridos en los años 90.
“Como siempre lo hemos hecho, también esta vez privilegiamos la vía de la negociación y la diplomacia para la solución de los conflictos”, destaca el documento.