Fuerte golpe al bolsillo para los usuarios de colectivos

El nuevo precio de la tarifa plana implicará que el pasajero deje de pagar 38 pesos por un viaje por día y pase a abonar 60 pesos. Mientras que por semana el gasto ascenderá de 190 pesos a 300 pesos.
La aprobación del incremento del precio del boleto del servicio de transporte público de pasajeros, que se aprobó el 19 de diciembre en el Concejo Deliberante que pasó de 19 pesos a 30 pesos, implicará mensualmente para el usuario 440 pesos más de lo que abona en la actualidad.
Además desde la Comuna informaron a que ya enviaron la documentación necesaria para la aplicación del nuevo precio del viaje y que ahora todo depende de Nación Servicios que calibra el sistema Sube y las máquinas.
Y si bien el nuevo costo del boleto urbano de pasajeros equivalente a 30 pesos todavía no rige en la ciudad, su implementación, que podría darse a fines de enero o inicio de febrero, implicará que un usuario que utiliza una vez por día el servicio de transporte público deberá comenzar a abonar 22 pesos más de lo que abona actualmente, ya que el gasto diario que hoy implica 38 pesos (ida y vuelta) ascenderá a 60 pesos.
Por semana el incrementó será de 110 pesos, ya que un viaje (ida y vuelta) de lunes a viernes demanda actualmente un gasto de 190 pesos, desde la entrada en vigencia de la nueva ordenanza el precio subirá e implicará un gasto de 300 pesos.
En tanto, si se calcula por mes, (20 días hábiles) el gasto ascenderá a los 1.200 pesos, mientras que actualmente la misma cantidad de viajes insumen 760 pesos, es decir, desde la entrada en vigencia de la nueva normativa por mes, el usuario deberá abonar 440 pesos más para cumplir con sus obligaciones.
Suba
El nuevo costo de la tarifa plana del servicio de pasajeros de 30 pesos todavía no rige en la ciudad y en cuanto a su entrada en vigencia, el secretario de Transporte de la Comuna, Jorge Sladeck, dijo que: “hemos enviado toda la documentación necesaria a Nación y ahora depende de ellos la entrada en vigencia del nuevo precio del viaje”.
“Ahora todo depende de Nación, porque son ellos los que deben calibrar todo el sistema Sube y las máquinas”, aseveró.
Cabe recordar en este sentido, que el último incremento del boleto que actualmente rige equivalente a 19 pesos, se aprobó el 19 de diciembre del 2018 y si bien la ordenanza establecía que el nuevo costo del viaje comenzaría a regir desde el 1 de enero de este año, recién entró en vigencia 25 días después, por lo que se podría estimar que el nuevo costo de 30 pesos comenzaría a regir a fin de mes o comienzos de febrero del 2020.
Y cabe aclarar que el período entre la aprobación de la modificación de los costos en el cuerpo legislativo local y su puesta en funcionamiento depende del tiempo que lleva a Nación Servicios realizar la calibración del sistema Sube y de las máquinas que están a su cargo.