El Geriátrico brindará cuidados paliativos a pacientes oncológicos

En el hospital se conformó un equipo de profesionales que atenderá a domicilio el próximo año. Actualmente se están diagramando las estrategias de intervención y modalidades de atención según las necesidades de los pacientes.
En tiempo de balances de fin de año que se hacen en los diferentes centros de salud de la provincia, desde el Hospital Geriátrico de Agudos “Juana Francisca Cabral” adelantaron que están avanzando en la incorporación de un nuevo servicio. Se trata de la atención en cuidados paliativos en domicilio para pacientes oncológicos que sean adultos mayores.
En este sentido, comentaron que se armó el equipo de profesionales que brindará la atención y los referentes institucionales serán los doctores Claudio Arregui y Mónica Vera. Por el momento, están diagramaron las estrategias de intervención y modalidades de atención según las necesidades de los pacientes.
En el centro de salud, en el año 2019 aumentó el número de internaciones y de atenciones domiciliarias. Los datos y cifras de atención hasta noviembre demostraron un incremento marcado en el área de internación, con 1.254 pacientes y 700 pacientes atendidos en sus domicilios.
Además, informaron que otras cifras sobre atención hospitalaria son: consultorios externos, 28 mil consultas de pacientes; guardias y emergencias, 2.850 pacientes; el servicio de diagnóstico por imágenes atendió a alrededor de 4.200 pacientes (ecografías, mamografías y radiografías); en salud mental, 2.050 pacientes; en el servicio de odontología, 1.550 pacientes; y en el servicio de kinesiología, 4.819, entre otros.
Por otra parte, el director asistencial, Rubén Alvarez, destacó el trabajo que realizó el Comité de Etica y el Comité de Seguridad del Paciente, que durante todo el período y con regularidad, estuvo abocado a los objetivos institucionales. “Se trata de dos comités nombrados por disposición de la dirección del Hospital que están conformados por integrantes de los distintos servicios y que buscan mejorar la calidad de asistencia sanitaria trabajando con el equipo de salud, el paciente y sus familiares”, remarcó.
En este contexto, recordaron que el mes pasado se incorporó a las instalaciones del hospital un moderno tanque de oxígeno criogénico de 4 mil litros, que ofrecerá mayor seguridad y practicidad de la asistencia en salas de internación y terapia intensiva.
El director ejecutivo del hospital, Germán Braillard Poccard, expresó: “Quiero felicitar al personal por la calidad de atención que siempre brinda a nuestros pacientes. Esto demuestra con números que la presencia y la legitimación del hospital en la sociedad correntina es cada vez mayor”.