Ante demandas sociales iniciaron gestiones con funcionarios nacionales

Adán Gaya, ministro de Desarrollo Social de la provincia, dijo que analizan los pedidos. Además ayer mantuvo contacto con Daniel Arroyo para evaluar los programas nacionales. Desde Nación definieron los detalles de la tarjeta alimentaria.
Los distintos sectores sociales realizaron pedidos de canasta de fin de año al gobierno de la provincia. El titular de la cartera de Desarrollo Social, Adán Gaya, informó que están analizando cada uno de los pedidos. Además dejó su impresión de la nueva Administración nacional y afirmó que, en el corto plazo, intentarán mantener contactos con funcionarios nacionales para coordinar los pasos a seguir. Ayer se reunió con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
Como el resto de las provincias, en cada área de Desarrollo Social se trabajan con distintos programas nacionales. Con el cambio de gobierno, Corrientes perdió literalmente “la línea directa” con Nación. De todas maneras, Gustavo Valdés ya dio señales para mantener una relación madura, ya que ayer mantuvo una reunión con el Primer Mandatario de la Nación.
Con el paso de los días, los funcionarios nacionales tendrán la posibilidad de saber cómo está cada área.
Una de las más sensibles de cada gobierno es el Desarrollo Social. La Administración Fernández decidió trabajar con especial énfasis en el esta cartera. Es por eso que en la etapa previa a la asunción, reunió a varios actores de la vida social, cultural y empresarial, para trabajar contra el hambre.
Es más, ya está en marcha la elaboración de una tarjeta para la compra exclusivamente de alimentos.
En lo que hace a la realidad de la provincia de Corrientes, los distintos movimientos sociales siguen reclamando asistencia. En las últimas semanas, presentaron escritos para contar con bolsones de alimentos para el último tramo del año.
“Somos una de las provincias con mayores índices de pobreza. Por eso pedimos que el Gobierno provincial pueda brindar respuestas a nuestros pedidos”, dijo Eva Romero del Movimiento Barrios de Pie.
Ante este y otros pedidos, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Adán Gaya, dijo a este medio que están evaluando cada uno de los pedidos.
Por el lado de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Federación Organizaciones de Base (FOB) solicitaron tener posibilidades en las obras de construcción que encara el gobierno.
Una de las últimas marchas fue frente a la plaza 25 de Mayo. Justamente allí pidieron por escrito que se brinde la posibilidad a los obreros de los movimientos sociales y que se le compre los materiales a los ladrilleros del sector.
Ante esta solicitud, desde el gobierno afirmaron que evalúan cada pedido.
“Nos solicitaron canastas navideñas. Somos conscientes de la necesidad de la gente y por este motivo, trabajamos todos los días para brindar soluciones”, remarcó el funcionario provincial.
Consultado por la asistencia a los comedores dijo: “Este sector tiene gente capacitada que todos los días trabaja para llevar alimentos a cada uno de los comedores de la ciudad de Corrientes y el interior provincial”, enfatizó.
En lo que hace a la asunción del presidente Alberto Fernández dijo: “Deseamos que tenga un buen gobierno. El discurso que tuvo el primer día fue alentador desde algunos aspectos y en el caso de la provincia de Corrientes, buscaremos mantener una buena relación”, dijo quien además agregó que en cuenta se pueda dar en la agenda intentarán mantener una reunión con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación.
“En la provincia contamos con muchos programas nacionales y debemos saber cuál será la visión de las flamantes autoridades en relación al perfil que pretenden en cada uno de ellos”, indicó.
Adán Gaya se reunió con Arroyo
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se reunió ayer con sus pares de todas las provincias para “coordinar acciones prioritarias y urgentes” que se llevarán adelante en el corto plazo, como la puesta en funcionamiento de la Tarjeta de Alimentos, que comenzará a regir a partir de esta semana.
Durante la reunión, que tuvo lugar este mediodía en la sede de la cartera de Desarrollo Social, también se abordó la puesta en funcionamiento de un sistema de créditos no bancarios, la vinculación de planes sociales con el trabajo y el desarrollo local de las PYME, entre otros temas.
Según Arroyo, su equipo está trabajando para procesar la información con la que cuenta el Ministerio, de modo de compartirla con las provincias y así “coordinar acciones prioritarias y urgentes”.
De la reunión participaron también algunos de los integrantes del equipo de Arroyo, como la secretaria de Inclusión Social Laura Alonso, el secretario de Economía Social Emilio Pérsico, el secretario de Niñez y Adolescencia Gabriel Lerner, la secretaria de Abordaje Integral Alicia Soraire y secretario de Articulación Social Gonzalo Calvo, entre otros.
Por Corrientes, estuvo Adán Gaya, -ministro de Desarrollo Social-, y la subscretaria de Desarrollo Humano e Igualdad, Andrea Giotta.