Interior

Corrientes estuvo representada en la Cena Anual de Camaradería de ADEEPRA

La Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) realizó el viernes 29 de noviembre la tradicional Cena Anual de Camaradería de la que participó el representante legal del Instituto Superior John Kennedy de Corrientes, José Alberto Fusz. Además, durante el evento se entregaron los Premios a la Excelencia 2019.

Más de 700 personas participaron el viernes 29 de noviembre de la 37ª Cena Anual de Camaradería organizada por la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) en un salón ubicado en Olivos. En la oportunidad, se entregaron los Premios 2019 a la Excelencia en la que se distinguen referentes de diferentes ámbitos de la sociedad.

En esta oportunidad, el representante legal del Instituto Superior John Kennedy y secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación Argentina de Instituciones Educativas Privadas (CAIEP), José Alberto Fusz entregó distinciones al economista Martín Tetaz, del Equipo Bulat; al rector del Instituto Universitario River Plate, licenciado Marcelo Hernández; y al filósofo y escritor Federico Andahazi.

La cena de gala fue un momento propicio para reunir a los más de mil afiliados que tiene ADEEPRA en todo el país y para dialogar acerca de la educación de excelencia en todo el territorio nacional a través de las instituciones privadas. En ese sentido, también fueron premiados diferentes colegios de diversos puntos de la Argentina.

El representante correntino en el encuentro, José Alberto Fusz, destacó la importancia d este evento ya que sirve también para realizar un balance de lo realizado durante el año y para iniciar con las energías renovadas el próximo.

ACERCA DE ADEEPRA

ADEEPRA fue fundada para representar a los colegios privados ante las autoridades tanto educativas como de otras reparticiones de los diferentes poderes republicanos como también, ante las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores o a sus obras sociales.

Así, junto a la mejor información legal, administrativa, previsional y educativa, pone al servicio de sus afiliados la capacidad de gestionar las decisiones más convenientes para el sector ante los actores institucionales que definen con sus decisiones los marcos en que se desenvuelve nuestra actividad. Por eso integra los diferentes “Consejos Consultivos” de asesoramiento con que cuentan los organismos gubernamentales y, donde no existen, procuran hacerse presentes con propuestas e iniciativas de interés para los colegios de gestión privada toda vez que sea necesario.

“Lo hacemos desde una concepción moderna, plural y democrática, sin ataduras ideológicas ni atavismos de otros tiempos históricos que condicionen nuestra capacidad de diálogo. Estamos fuertemente comprometidos en brindar a los colegios algo más que simple información: procuramos acercarles lineamientos para interpretar la compleja realidad que nos toca vivir superando los viejos paradigmas que ya no sirven para entender los variados escenarios socioeducativos que se nos presentan día a día”, expresaron.

Todo ello es posible gracias a un equipo de trabajo compuesto por un plantel permanente y un equipo de asesores externos altamente especializados en la gestión de instituciones educativas privadas, un archivo documental de primer nivel (al que recurren tanto los colegios como los supervisores, periodistas, legisladores y jueces) y 30 años de experiencia en la gestión escolar.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba