Valdés inauguró obra de Turismo para potenciar el Iberá

El Gobernador y el Secretario de Turismo de la Nación habilitaron ayer un moderno complejo en el Portal San Antonio, del departamento San Miguel. En el lugar, se ofrecerá a los visitantes información y la oportunidad de comprender el ecosistema de los estados.
Acompañado del secretario de Turismo de la Nación Gustavo Santos, el gobernador Gustavo Valdés inauguró, durante la mañana de ayer, el Centro de Recreación y Turismo “Aventura Iberá”, ubicado en el departamento de San Miguel. En el lugar, se ofrecerá a los visitantes la oportunidad de comprender el ecosistema de los esteros, la historia y cultura del lugar, además de ponerse en contacto con su flora y fauna, entre otras actividades. En la oportunidad, el Mandatario recibió el reconocimiento de una revista internacional que definió al Iberá como uno de los mejores destinos turísticos para el año venidero.
El acto fue presidido, además, por el secretario de Turismo nacional Gustavo Santos; acompañado por su par provincial, Sebastián Slobayen y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, entre otras autoridades.
Este centro, ubicado sobre Ruta Nacional 118, a diez minutos de Loreto, forma parte del Portal San Antonio y se enmarca en el Plan Maestro Iberá, cuyo objetivo es el desarrollo de los pueblos a través de la naturaleza y la revalorización de la cultura local. La inversión fue de 34,8 millones de pesos, aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y gestionados por la Secretaría de Turismo nacional junto a la cartera turística provincial.
El lugar tiene capacidad para recibir, tanto a turismo masivo como a visitantes espontáneos.
Al tomar la palabra, Gustavo Valdés manifestó en un primer momento su agradecimiento al secretario de Turismo, Gustavo Santos, por su permanente presencia en el humedal, ya que “ha estado una infinidad de veces en los Esteros”. Además, destacó la participación de distintos jefes comunales durante el acto, valorando “que el Iberá no sea motivo de división, sino de una armonía que nos permita lograr desarrollo”.
El Mandatario provincial recordó seguidamente que “en estas zonas se vivía de la caza, y hoy hay un nuevo modo de ver la naturaleza: en vez de ser extractiva es reproductiva, incorporando al yaguareté, al oso hormiguero, para que el ciudadano pueda vivir del turismo sustentable”.
Luego, consideró que las obras inauguradas son parte “de la culminación del primer paso que estamos dando para seguir potenciando a toda la región” en cuanto al ecoturismo. “Estamos por comenzar a ejecutar una tercera etapa de obras con el Plan Iberá 3”, adelantó el mismo.
En otro orden de temas, el titular del Ejecutivo también ponderó la relación con el Gobierno nacional en estos últimos cuatro años, recordando que con antelación al 2015, “muchísimo tiempo fuimos olvidados”, pidiéndole al mencionado funcionario nacional presente “que le agradezca al presidente de la Nación, Mauricio Macri, por todo esto que nos está dando”.
Respecto al reconocimiento recibido por el mismo secretario de Turismo, por el cual se establece a los Esteros como uno de los diez destinos imperdibles del mundo para 2020, Valdés agradeció al funcionario nacional “por la confianza de otorgar este premio al pueblo de la provincia de Corrientes, desde el sector de la conservación, del turismo y la producción, ya que podemos comprender que esto es absolutamente necesario para generar trabajo y producción”.
Santos recordó que recibió pedidos para potenciar el Iberá ni bien iniciada su gestión. “Cuando empezamos, ya no paramos más”, enfatizó, y nombró las distintas iniciativas logradas: unir parques provincial y nacional; crear un parque ecoturístico de 700 mil hectáreas; promocionar el destino en el mundo; crear un corredor de naturaleza, integrándolo con Iguazú, El Impenetrable y Bañado La Estrella; iniciar el Plan Maestro Iberá; entre otras.
Promesa a futuro
En el marco de su participación en la inauguración de la obra turística en Loreto, el titular de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, consideró ayer que “los portales permitirán que muchos pueblos se conviertan en turísticos”. A su entender, “el turismo será el que dará trabajo en los próximos años, porque otorga beneficios, preserva y da la oportunidad de que los jóvenes proyecten su vida en sus lugares de origen”.
“¡Bendito sea Loreto por esta obra!”, exclamó el Funcionario, para finalmente destacar que la reconocida revista turística Lonely Planet ubicó a la localidad y al Iberá como uno de los “diez destinos turísticos imperdibles del 2020”.
Por ello, el funcionario felicitó a Valdés y le entregó un cuadro en reconocimiento.



