Provinciales
Cassani: «Este es el camino, el de trabajar juntos»

Cada uno de los que participaron en la redacción del anteproyecto lo hicieron en representación de instituciones, los legisladores en representación del pueblo de Corrientes, pero en definitiva como ciudadanos de ésta provincia.
Este miércoles, finalizada la sesión de marras, se presentó en sociedad el anteproyecto del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Corrientes, en el Palacio legislativo. Asistieron funcionarios del Poder Ejecutivo, Judicial e invitados para la ocasión.
Ante los presentes, esto dijo, el Dr. Pedro Cassani:
“En nombre propio y en nombre de la Honorable Cámara de Diputados queremos, realmente, agradecer la participación de todas las entidades que fueron invitadas para la redacción de este anteproyecto de Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Corrientes que, Dios mediante, en pocas horas, se va a convertir en proyecto de ley”.
“En este acto se ha señalado, en reiteradas oportunidades este nuevo espacio que nos permitimos en Corrientes para encontrarnos en denominadores comunes.
Sin dudas esta idea que surgió, hace exactamente un año, que fue promovida por el diputado Pozo, y que encontró rápida respuesta en este cuerpo legislativo generaba un nuevo desafío, de ver si a nuestra convocatoria, a nuestra invitación, abrir las puertas de la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes particularmente a representantes de todos estos actores principales de la vida cotidiana y de la vida judicial de la Provincia de Corrientes, contaba no solamente con la aceptación de participar sino si podríamos lograr el compromiso de todos para venir a encontrarnos en un espacio común. Los resultados están a la vista!”.
“En ésta Argentina que nos toca vivir, donde aparecemos como segmentos divididos, la famosa grieta que nos golpea, por ahí uno advierte –incluso- en Latinoamérica, una suerte de cuasi desintegración de la sociedad, permitirnos en Corrientes desarrollar ésta actividad de inclusión, de participación, donde los propios legisladores renuncian en alguna parte a la exclusividad de la redacción de una norma, y que abre las puertas para que cada uno, desde su experiencia, de su propia visión tratemos entre todos de generar las mejores leyes que necesita nuestra provincia. Y, particularmente, en este caso el Poder Judicial.
Cada uno de los que participaron en la redacción del anteproyecto lo hicieron en representación de instituciones, los legisladores en representación del pueblo de Corrientes, pero en definitiva como ciudadanos de ésta provincia.
Y ojalá que nos podamos convencer que este es el tiempo en el cual tenemos que romper algunos pre conceptos que uno los tiene o lo tenemos de manera equivocada.
Yo tuve oportunidad de conversar con distintos actores de la vida judicial obviamente que lo hacemos en la cotidianeidad con los legisladores, tenemos que entender que tenemos que trabajar, absolutamente, juntos.
Por eso es muy importante la presencia para nosotros como cuerpo legislativo de 2 de los 5 ministros del Superior Tribunal de Justicia que puedan participar de este acto, de 2 de los ministros del Poder Ejecutivo Provincial, porque el resultado está cuando los correntinos somos capaces, de por encima de las cuestiones ideológicas, por encima de las cuestiones filosóficas, por encima a veces como decía el diputado Pozo, de los propios egos que forman parte del ser humano hacemos cosas buenas, hacemos cosas valiosas.
Nosotros nos quedamos, no solamente con este anteproyecto, sino nos quedamos como legisladores provinciales con la expectativa y la esperanza y, hasta porqué no decirlo, con la ilusión que este debe ser el camino para reafirmar entre todos para encontrar las mejores cosas que la gente espera de nosotros y de nuestras instituciones.