Valdés firmó convenio para extender la red de fibra óptica de la Provincia

El Gobernador suscribió en Buenos Aires, un convenio con Nación, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), por medio del cual la Provincia recibirá 100 millones de pesos de aportes no reintegrables para extender su red de fibra óptica e incluir a más localidades.
La rúbrica del acuerdo se concretó junto al secretario de gobierno de Modernización de Nación, Andrés Ibarra y la titular del Enacom, Silvana Giudici, y también estuvo presente, el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, además de otros funcionarios nacionales.
Tras destacar la importancia del convenio, Valdés señaló en su cuenta de twitter que “lo haremos a través de la empresa Corrientes Telecomunicaciones (Sapem) para reducir la brecha digital”.
“Gracias a este acuerdo de modernización lograremos mejorar la conectividad y la comunicación en todo nuestro territorio, permitiendo que más correntinos accedan a internet de calidad desde sus hogares”, remarcó el titular del ejecutivo provincial.
Cabe señalar que el convenio tiene su esencia en el trabajo conjunto Nación – Provincia a fin de seguir avanzando en conectividad, para que llegue a todos los rincones de la provincia.
Precisamente la conectividad e inclusión digital es uno de los pilares en la gestión del gobernador Valdés con el objetivo de acelerar el proceso de modernización del estado y una de las metas es que el ciento por ciento de los establecimientos educativos tengan acceso a Internet, apuntando a la igualdad a través de una mayor conectividad.
Asimismo, la extensión de la fibra óptica permitirá optimizar la interrelación entre los organismos del estado, escuelas, hospitales, centros de salud y en materia de seguridad, simplificando trámites y ofreciendo mejores servicios para todos los correntinos.
Vale señalar que este año, la provincia ya firmó un convenio con el Enacom, por el cual se proporcionan 500 tablets a mujeres rurales cuyos hijos concurran a las Escuelas de las Familias Agrícolas (EFA) de Corrientes, oportunidad en la cual la máxima responsable del organismo, Silvana Giudici, ponderó las acciones del gobierno provincial, subrayando que es “muy importante lo que están haciendo para conectar a los correntinos y que dispongan de mejores oportunidades mediante el acceso a Internet, que es un derecho de carácter universal”.