Provinciales

Anunciaron finalización del pluvial de la avenida Romero

Además, planean activar un plan de asfaltado para la ciudad con la incorporación de nuevas máquinas.
Las obras en el pluvial de la avenida Jorge Romero avanzan a casi tres años de su socavamiento y se encuentran ya en la etapa final. A la espera del cerramiento del pozo y de la normalización del tránsito, el gobernador Gustavo Valdés señaló que en poco tiempo la intervención estará finalizada allí a metros de la rotonda de la costanera sur.
Consultado sobre esta cuestión, el primer mandatario provincial adelantó que las obras en el desagüe subterráneo culminarán a comienzos del año que viene. Hasta el momento ya fueron instalados todos los nuevos caños que reemplazan a los dañados y avanzan en la construcción de los sumideros y algunas conexiones.
Luego, a medida que puedan conseguir tierra seleccionada y seca, seguirán con el relleno del pozo de gran tamaño que se generó por el colapso del caño y por las mismas tareas que se desarrollan allí desde poco tiempo después del hundimiento, en diciembre de 2016.
Así, la idea es que en la primera parte del 2020 la avenida Romero pueda quedar habilitada nuevamente, para lo cual deberán volver a repavimentar el tramo dañado para que la arteria vuelva a unir la avenida Teniente Ibáñez con la costanera sur Juan Pablo II.
Además de la terminación de este pluvial por donde escurre el agua de más de diez barrios, desde la Provincia anunciaron la para el año que viene la ejecución de un nuevo plan de pavimentación en la ciudad, buscando reducir el alto porcentaje de calles de tierra.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich destacó que “tenemos un programa ambicioso para la ciudad y vamos a empezar el 2020 con acciones mediante nuevas maquinarias”, y agregó que “casi el 50% de las calles capitalinas son de tierra”.
Además, desde la Provincia y la Comuna resaltaron la importancia de la planta de pavimento que se encuentra en funcionamiento y que abarata los costos de las obras de asfalto, permitiendo un avance más rápido.
Por otra parte, aseguraron la continuidad de otras obras encaradas de manera conjunta, como el enripiado de calles de tierra en diferentes barrios capitalinos y el programa de cordón cuneta que ya alcanzó a 120 cuadras, según señalaron en la inauguración de las 13 cuadras de pavimento en el Arazaty.
Entre los planes para el 2020 también está el análisis de la situación del pluvial de la avenida Frondizi (continuación de Medrano), que colapsó hace más de dos años y obliga a mantener cerrado un tramo. Allí, deberán decidir si se repara el ducto dañado o se colocan nuevos, tal como lo hicieron en la Jorge Romero.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba