Generales

Vidal mandó un paquete de cien leyes y tambalea la sesión de Diputados

Desde el bloque de Cambiemos intentan ingresar un paquete de iniciativas que complicarían de manera presupuestaria al gobernador electo.

Se viven horas de extrema tensión e indefinición en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires porque a menos de 48 horas de que suene el timbre que llamará a los legisladores para entrar al recinto, los pasillos que dan a calle 53 son un hervidero.

Según pudo reconstruir Diputados Bonaerenses, de manera subterránea la relación entre Cambiemos, el bloque de Unidad Ciudadana y el Frente Renovador se tensó al máximo y no se sabe a ciencia cierta que va a pasar en la maratónica sesión del jueves.

La primera disputa tiene que ver con la intención de los amarillos de ingresar sobre la hora una batería de 431 proyectos, de los cuales 100 serían leyes que podrían generar una importante carga financiera a la gestión entrante de Axel Kicillof en la empresa de intentar condicionarlo.

“El reglamento interno prohíbe que aprobar proyectos sobre tablas que impliquen presupuesto”, explicó una fuente legislativa que reporta al bloque kirchnerista y agregó: “Vamos a pedir que se bajen nuestros textos y mantener la postura que no debe pasar nada con costo presupuestario”.

Lo expuesto va en sintonía con la advertencia que adelantó este portal de la legisladora Susana González sobre dos iniciativas que estuvieron cajoneadas y se aprobaron en la comisión de Obras Públicas: la reparación del Camino Negro y la finalización del tramo de autopista que conecta CABA con el Puerto La Plata.

Ambas propuestas corresponden a la diputada ensenadense, quien las presentó hace dos años en reclamo a la gestión de María Eugenia Vidal pero recién la semana pasada fueron aprobadas y podrían ingresar en la sesión del próximo jueves.

Según pudo saber este portal, aunque la rosca es intensa la última estrategia si es que no se modifica el tablero sería no dar quórum y que se caiga la sesión convocada para este jueves.

Por cuerda separada, el otro foco de tensión se concentra en la intención del massismo de avanzar en el pedido de reformar el artículo 45 del reglamento interno de la Cámara baja bonaerense para habilitar la figura inexistente del interbloque.

“Nosotros vamos con la postura del bloque único, no vamos a dar lugar a que avance esa idea y en todo caso van a ser ellos los que van a tener que romper y explicarle a la gente porque lo hacen”, disparó un legislador k que sigue de cerca la rosca a Diputados Bonaerenses.

Tal como informó este portal, en un primer momento la idea era presentarlo con un proyecto pero finalmente no hubo ningún ingreso formal en mesa de entradas. En este sentido, sería una herramienta que no sólo le reportaría espalda de negociación al massismo sino también un mecanismo para mantener la unidad del bloque Cambiemos.

En tanto, desde la bancada renovadora confirmaron a Diputados Bonaerenses la intención de avanzar en este sentido aunque reconocieron que “todo va a depender de lo que se cierre arriba y habrá que ver qué pasa con Vidal a la que también le puede convenir”.

Asimismo, otra definición que surgió de las huestes massistas es que se podría pedir una moción para que se modifique el artículo en el mismo recinto. “En este momento predomina la idea del bloque único, aunque perdamos identidad, pero esto se modifica día a día”, agregó otra fuente legislativa.

En este contexto, quedan por delante horas de intensa rosca en donde la pelea de fondo tiene que ver con el reparto del nuevo esquema de poder en la Legislatura bonaerense, en donde todos los sectores piden pista.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba