Locales

Dispar interés de los vecinos para participar de audiencias por aumentos

Concluyó ayer la etapa de inscripción para los contribuyentes interesados en expresarse respecto al incremento del 40% en las tasas. Apenas se anotó una decena. Luego de esta instancia habrá una  reunión entre funcionarios y concejales. 

Finalizó el plazo para los capitalinos interesados en participar de la audiencia pública por el proyecto de Tarifaria 2020, que prevé incrementos del orden del 40% en el costo de las tasas municipales. La misma tendrá lugar el próximo martes 3 de diciembre, y de acuerdo a concejales oficialistas, posteriormente se convocará a funcionarios de la Secretaría de Hacienda para contar con mayores detalles sobre la iniciativa.

Fuentes del Concejo Deliberante consultadas dieron a conocer que sólo se anotaron 10 contribuyentes para la audiencia del martes. Diferente fue el interés que despertó la misma instancia participativa (no vinculante), pero en relación al aumento del boleto de colectivo, que podría llegar a 30 pesos (según la Municipalidad) o 37 pesos (de acuerdo con los empresarios). En este caso, se llevará adelante el lunes 2 y los inscriptos fueron más de 30.

En relación a la lista de oradores, a la que tuvo acceso este medio, se puede señalar que 26 se anotaron como particulares y sólo 5 en representación de algún organismo. Entre este último grupo se encuentran el defensor de los Vecinos, Agustín Payes, el titular de la Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia de Corrientes, Veas Oyarzo, por el movimiento Libres del Sur, el ex concejal Gabriel Romero, por el sindicato de Amas de Casa, Analía Miranda, y por último, el vocero de la Cámara de Empresas de Transporte (Cetuc), Javier Harfuch.

También en este caso, evalúan la posibilidad de convocar a funcionarios de la Subsecretaría de Transporte de la Municipalidad. Un encuentro para evacuar dudas que se daría la semana que viene, una vez que se cumpla con el paso de la audiencia.

Ambos expedientes tienen que volver a comisión y conseguir despacho favorable para su aprobación en segunda lectura. Paso final que se dará indefectiblemente en una eventual convocatoria a sesiones extraordinarias, y que quedarían en manos de la nueva composición del cuerpo deliberativo que se formalizará en la sesión preparatoria del 10 de diciembre.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba