Provinciales

PROCREAR Santa Catalina: desde el 25 de noviembre firmarán hipoteca

Más de 200 familias conocieron sus futuras viviendas y departamentos del Desarrollo Urbanístico, edificado en el Sur de la ciudad. Dentro de 10 días, quienes no estén inhibidos, serán convocados para rubricar sus créditos en la sede local del Banco Nación.

El Pro­gra­ma de Cré­di­to Ar­gen­ti­no (PRO­CRE­AR) in­for­mó que unas 230 fa­mi­lias (de un to­tal de 262) co­no­cie­ron sus fu­tu­ras vi­vien­das y de­par­ta­men­tos eri­gi­dos en el De­sa­rro­llo Ur­ba­nís­ti­co (DU) San­ta Ca­ta­li­na.

En to­tal fue­ron tres dí­as (lu­nes, mar­tes y miér­co­les) en que los pre­ad­ju­di­ca­ta­rios, que tie­nen el ap­to cré­di­to del Ban­co Na­ción, fue­ron ci­ta­dos por tur­nos pa­ra to­mar con­tac­to con fun­cio­na­rios del PRO­CRE­AR y vi­si­tar las uni­da­des fun­cio­na­les que les fue­ron asig­na­das por sor­te­o.

“Las vi­si­tas fue­ron un éxi­to, las fa­mi­lias se mos­tra­ron muy con­for­mes con las vi­vien­das, al­gu­nos ma­ni­fes­ta­ron que que­rí­an el cam­bio de de­par­ta­men­to por ca­sa, pe­ro es­ta vez no es­ta dis­po­ni­ble esa op­ción. Unos 30 con­vo­ca­dos no pu­die­ron asis­tir y so­li­ci­ta­ron que se les re­pro­gra­me las vi­si­tas”, in­di­có el co­or­di­na­dor ope­ra­ti­vo de PRO­CRE­AR, Ale­jan­dro Spa­ra­ci­no.

El fun­cio­na­rio fe­de­ral agre­gó que el pró­xi­mo pa­so es que, des­de el 25 de no­viem­bre las fa­mi­lias, en gru­pos de a 20 por dí­a, acu­dan a la se­de lo­cal del BNA pa­ra fir­mar sus cré­di­tos y, fi­nal­men­te, ob­ten­gan las lla­ves.

“Es­ti­ma­mos que 200 fir­ma­rán el cré­di­to que les per­mi­ti­rá ac­ce­der a las vi­vien­das. Los que tie­nen 100% del fi­nan­cia­mien­to apro­ba­do, de­ben es­pe­rar a que los lla­men los es­cri­ba­nos pa­ra pre­sen­tar su iden­ti­fi­ca­ción y ver que no es­tén in­hi­bi­dos, lue­go irán al Ban­co y ter­mi­nan el ci­clo”, pun­tua­li­zó el men­cio­na­do.

“Al­gu­nos de­be­rán en­tre­gar un re­fuer­zo eco­nó­mi­co pa­ra po­der ac­ce­der a la hi­po­te­ca y eso, en al­gu­nos ca­sos, po­dría de­mo­rar la en­tre­ga de lla­ves. No obs­tan­te, es­ta­mos muy con­for­mes con la ce­le­ri­dad en la ges­tión de es­ta se­gun­da con­vo­ca­to­ria”, afir­mó el co­or­di­na­dor Spa­ra­ci­no.

Los pre­cios de las uni­da­des fun­cio­na­les van des­de 1.700.000 pe­sos has­ta 2.750.000 pe­sos.
Los va­lo­res fue­ron fi­ja­dos en pe­sos ar­gen­ti­nos y se­rán fi­nan­cia­dos a tra­vés de un cré­di­to en Uni­da­des de Va­lor Ad­qui­si­ti­vo (U­VA) +7,5%.

Va­le men­cio­nar que más de 50 uni­da­des (en­tre ca­sas y de­par­ta­men­tos) que que­da­rán des­ha­bi­ta­das, se­rá la si­guien­te ges­tión fe­de­ral la que de­fi­ni­rá qué ha­rán con ellas.

Siete meses

La eta­pa de ins­crip­ción de es­te se­gun­do lla­ma­do se re­a­li­zó en­tre el 16 de abril y el 5 de ma­yo úl­ti­mo.

Du­ran­te ese lap­so, unas 2.773 per­so­nas cum­pli­men­ta­ron los trá­mi­tes de re­gis­tra­ción on­li­ne (en www.ar­gen­ti­na.gob.ar).

Lue­go del pri­mer sor­te­o, he­cho el 11 de ju­lio, 459 pa­sa­ron el cor­te y ac­ce­die­ron al de­re­cho de pre­sen­tar su car­pe­ta de pre­ca­li­fi­ca­ción cre­di­ti­cia en el Ban­co Na­ción. Tras el “ta­miz” cre­di­ti­cio, 264 si­guie­ron en ca­rre­ra y dos de ellas que­da­ron co­mo su­plen­tes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba