PROCREAR Santa Catalina: desde el 25 de noviembre firmarán hipoteca

Más de 200 familias conocieron sus futuras viviendas y departamentos del Desarrollo Urbanístico, edificado en el Sur de la ciudad. Dentro de 10 días, quienes no estén inhibidos, serán convocados para rubricar sus créditos en la sede local del Banco Nación.
El Programa de Crédito Argentino (PROCREAR) informó que unas 230 familias (de un total de 262) conocieron sus futuras viviendas y departamentos erigidos en el Desarrollo Urbanístico (DU) Santa Catalina.
En total fueron tres días (lunes, martes y miércoles) en que los preadjudicatarios, que tienen el apto crédito del Banco Nación, fueron citados por turnos para tomar contacto con funcionarios del PROCREAR y visitar las unidades funcionales que les fueron asignadas por sorteo.
“Las visitas fueron un éxito, las familias se mostraron muy conformes con las viviendas, algunos manifestaron que querían el cambio de departamento por casa, pero esta vez no esta disponible esa opción. Unos 30 convocados no pudieron asistir y solicitaron que se les reprograme las visitas”, indicó el coordinador operativo de PROCREAR, Alejandro Sparacino.
El funcionario federal agregó que el próximo paso es que, desde el 25 de noviembre las familias, en grupos de a 20 por día, acudan a la sede local del BNA para firmar sus créditos y, finalmente, obtengan las llaves.
“Estimamos que 200 firmarán el crédito que les permitirá acceder a las viviendas. Los que tienen 100% del financiamiento aprobado, deben esperar a que los llamen los escribanos para presentar su identificación y ver que no estén inhibidos, luego irán al Banco y terminan el ciclo”, puntualizó el mencionado.
“Algunos deberán entregar un refuerzo económico para poder acceder a la hipoteca y eso, en algunos casos, podría demorar la entrega de llaves. No obstante, estamos muy conformes con la celeridad en la gestión de esta segunda convocatoria”, afirmó el coordinador Sparacino.
Los precios de las unidades funcionales van desde 1.700.000 pesos hasta 2.750.000 pesos.
Los valores fueron fijados en pesos argentinos y serán financiados a través de un crédito en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) +7,5%.
Vale mencionar que más de 50 unidades (entre casas y departamentos) que quedarán deshabitadas, será la siguiente gestión federal la que definirá qué harán con ellas.
Siete meses
La etapa de inscripción de este segundo llamado se realizó entre el 16 de abril y el 5 de mayo último.
Durante ese lapso, unas 2.773 personas cumplimentaron los trámites de registración online (en www.argentina.gob.ar).
Luego del primer sorteo, hecho el 11 de julio, 459 pasaron el corte y accedieron al derecho de presentar su carpeta de precalificación crediticia en el Banco Nación. Tras el “tamiz” crediticio, 264 siguieron en carrera y dos de ellas quedaron como suplentes.



