Provinciales

Las 36 SAPS de la ciudad atienden unas 15 mil consultas por mes

Las Sa­las de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud (SAPS) re­a­li­zan, ac­tual­men­te, un pro­me­dio de más de 15 mil aten­cio­nes por mes. Son 36 y se ha­llan dis­tri­bui­das en dis­tin­tas zo­nas de la ciu­dad.
Se­gún un re­por­te de la Sub­se­cre­ta­ría de Sa­lud de Ca­pi­tal, du­ran­te el no­ve­no mes del año, esa red to­ta­li­zó 15.672 con­sul­tas. La ma­yor pre­va­len­cia la tu­vo pe­dia­trí­a, con 7.304; en se­gun­do lu­gar que­dó clí­ni­ca mé­di­ca, con 5.099; y en ter­ce­ro gi­ne­co­lo­gí­a, con 1.327 pres­ta­cio­nes.

El de­sa­gre­ga­do se com­ple­ta con 481 aten­cio­nes en obs­te­tri­cia, 252 en car­dio­lo­gí­a, 149 en emer­gen­cias y 29 de­ri­va­cio­nes, en­tre otras ac­cio­nes.

Los ba­rrios en los que se re­gis­tró ma­yor ni­vel de de­man­da fue­ron: Pi­ra­yuí (SAPS “Dr. Aní­bal Mal­vi­do”, ubi­ca­do en Sue­cia y Gui­ller­mo Oje­da), con 1.135 pres­ta­cio­nes; Víc­tor Co­las (SAPS “Dr. Juan Car­los Sem­per”, en Ar­ge­rich 40), con 1.040; Fe­rré (SAPS “Dr. Mi­guel Sus­si­ni”, en Co­ro­nel Blan­co al 1500), con 978; In­de­pen­den­cia (SAPS “Dr. Mi­guel Ros­si Can­dia”, por Le­loir en­tre Cres­po y 2 de Abril), con 851; y San­ta Ri­ta (SAPS “Dr. De los Re­yes Vi­dal”, en Pé­rez Rue­da 1989), con 744.

La red de SAPS abar­ca gran par­te de la ca­pi­tal co­rren­ti­na y cu­bre a los ba­rrios más den­sa­men­te po­bla­dos o ale­ja­dos del cas­co cén­tri­co, lo que con­se­cuen­te­men­te fa­vo­re­ce la des­cen­tra­li­za­ción de las aten­cio­nes sa­ni­ta­rias de ba­ja com­ple­ji­dad que se pro­du­cí­an en los hos­pi­ta­les ca­pi­ta­li­nos.

Los ser­vi­cios de asis­ten­cia mé­di­ca y en­fer­me­ría es­tán dis­po­ni­bles de lu­nes a vier­nes -­de 7 a 19-­en 36 cen­tros de sa­lud.

“Nues­tro ob­je­ti­vo es que los ve­ci­nos de la ciu­dad ten­gan fa­ci­li­da­des a la ho­ra de re­a­li­zar con­sul­tas mé­di­cas, y es por eso que es­ta­mos au­nan­do es­fuer­zos en me­jo­rar la ca­li­dad de las pres­ta­cio­nes en nues­tras SAPS, don­de ade­más se si­gue avan­zan­do en ma­te­ria de res­truc­tu­ra­ción y man­te­ni­mien­to de los edi­fi­cios”, di­jo al res­pec­to el in­ten­den­te, Eduar­do Tas­sa­no.

Em­ba­ra­za­das
El con­trol de em­ba­ra­za­das es una de las pres­ta­cio­nes en las que ma­yor én­fa­sis ha­ce el equi­po de Aten­ción Pri­ma­ria de la Sa­lud. Es por ello que, des­de ene­ro y has­ta oc­tu­bre, se les hi­zo se­gui­mien­to de em­ba­ra­zo a 136 ado­les­cen­tes de has­ta 19 años y a 662 ma­yo­res de 20 años, lo que ha­ce a un to­tal de 798 grá­vi­das.

Lue­go del par­to, se re­a­li­zan con­tro­les de cre­ci­mien­to y de­sa­rro­llo de los ni­ños, en­tre­ga de le­che en­te­ra en pol­vo y pro­mo­ción de la lac­tan­cia ma­ter­na.

Asi­mis­mo, se acen­túa el acom­pa­ña­mien­to y con­trol en chi­cos con fa­len­cias ali­men­ti­cias, co­mo así tam­bién la co­ber­tu­ra de va­cu­na­ción.

En lo re­la­cio­na­do con la sa­lud de la mu­jer, en las Sa­las tam­bién se con­cre­tan to­mas de mues­tras ci­to­gi­ne­co­ló­gi­cas y pre­ven­ción del cán­cer de ma­ma.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba