Valdés respaldó a tabacaleros goyanos y finiquitó detalles de su gira

El Gobernador y el intendente Ignacio Osella presentaron informes para adjuntar a un reclamo que se elevará a la Justicia. Mañana prevé iniciar un viaje a Finlandia y Letonia, que tendrá escala en Francia y durará hasta el 18 de noviembre. Cuestión forestal como eje.
En el marco del conflicto suscitado en Goya por el cierre de la planta Massalin Particulares, el gobernador Gustavo Valdés concretó ayer una serie de gestiones en paralelo a la vía de negociaciones abiertas ante el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación que fijó una nueva audiencia entre las partes para hoy. Valdés volvió anoche a Corrientes y hoy terminará de diagramar detalles de su gira a Europa que iniciará mañana y tendrá como puntos Letonia y Finlandia, previo paso por Francia.
El Mandatario y el intendente de Goya, Ignacio Osella, acercaron sendos documentos respaldatorios para los trabajadores de la empresa tabacalera que serán adjuntados al reclamo que se elevó a la Corte Suprema de Justicia. Allí se detalla el cuadro de situación, el perjuicio para la economía de la segunda ciudad de la provincia entre otros aspectos.
“La Secretaría de Trabajo ya elaboró un escrito y nos pidió a los dos sindicatos intervinientes que también realicemos nuestras presentaciones para que expresen las consecuencias negativas de esta decisión”, explicaron días atrás delegados de los empleados.
Se trata de 220 familias afectadas que ven peligrar su fuente de ingreso. La comunidad en pleno salió a respaldar el reclamo días atrás con manifestaciones callejeras dejando en claro la importancia que la planta reviste para la economía local. El propio obispo de Goya, Adolfo Canecín, acompañó a la sociedad en el reclamo hecho semanas atrás.
Vale recordar que para hoy a las 14 está prevista una nueva reunión en la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde estarán representadas todas las partes y los abogados entregarán los escritos que serán remitidos a la Justicia Federal. El plazo para alcanzar un acuerdo es hasta el próximo lunes 11 del corriente pero ya los sindicalistas adelantaron que pedirán extender la conciliación obligatoria.
Ayer, un grupo de organizaciones nucleadas en el Frente Sindical y referentes políticos emitieron una Carta Abierta en la que piden a los legisladores nacionales y provinciales que “unifiquen esfuerzos para lograr soluciones dejando de lado intereses sectoriales. Es preocupante ver el impacto que produce la pérdida de empleo en una familia como el grave problema social y económico para la ciudad”, expresaron.
Rumbo a Europa
Tal como se adelantó en la edición de ayer, Valdés volverá a viajar al exterior. En esta oportunidad el Mandatario se reunirá con empresarios de Letonia y Finlandia para promover al sector forestal y de pasteras. Según explicaron apunta a atraer inversiones en obras de hidrovías, puertos y la financiación de proyectos. La provincia de Corrientes busca afianzar las conexiones con el puerto de El Sombrero, Ituzaingó y Lavalle.
El Gobernador correntino iniciará mañana su segunda misión al exterior con el objetivo de estrechar lazos con empresas y buscar inversiones para Corrientes. Primero, llegará a Francia para luego visitar Letonia y Finlandia. En ambos países trabajará junto a una comitiva de funcionarios provinciales que lo acompañará para recabar información y brindar detalles de las herramientas de incentivo a las inversiones en sectores estratégicos. Según fuentes oficiales, madera e infraestructura portuaria son los grandes temas de la gira.
Si bien no se comunicaron mayores detalles de la agenda, tampoco se confirmó si la comitiva será mixta, como ocurrió en la primera misión que Valdés realizó este año al exterior cuando visitó China en junio pasado. Tras esa experiencia, el Gobernador remarcó que madera y carne eran las demandas de los asiáticos. Se estima que funcionarios de la cartera de Producción e Industria sean parte del viaje. Mientras, se esperan confirmaciones en torno a quién reemplazará a Jorge Vara que el mes próximo asumirá su banca como diputado nacional.