Provinciales

Supermercadistas esperan que el nuevo Gobierno reviva al consumo

Dos referentes de las góndolas correntinas fueron consultados sobre qué panorama vislumbran para las fiestas y el cierre de año. Advirtieron que los formadores de precios comunicaron que los artículos de la mesa navideña vendrán 40% más caros que en 2018.

Los su­per­mer­ca­dis­tas de la ciu­dad, al igual que to­do el ar­co co­mer­cial, bus­can “ce­rrar” el año de la me­jor ma­ne­ra. La co­yun­tu­ra eco­nó­mi­ca, el efec­to dó­lar y la re­ce­sión fue­ron una cons­tan­te du­ran­te to­do 2019 y “li­ma­ron” el po­der ad­qui­si­ti­vo de los con­su­mi­do­res.

En ra­zón de ello, este medio con­sul­tó a dos re­fe­ren­tes su­per­mer­ca­dis­tas so­bre qué es­pe­ra ese sec­tor del úl­ti­mo bi­mes­tre.

“El pa­no­ra­ma es com­pli­ca­do pe­ro te­ne­mos es­pe­ran­zas que las fies­tas de fin de año di­na­mi­cen las ven­tas. El cam­bio de Go­bier­no (se efec­ti­vi­za­rá el 10 de di­ciem­bre) pue­de re­per­cu­tir fa­vo­ra­ble­men­te. No obs­tan­te, ha­brá que ver si, con tan po­cos dí­as en el po­der, pue­den in­yec­tar me­di­das pa­ra ro­bus­te­cer las ven­tas”, ase­ve­ró el em­pre­sa­rio Ri­car­do Cá­ce­res, ti­tu­lar de una ca­de­na con su­cur­sa­les en to­da la ciu­dad.

Por otra par­te, Er­nes­to Bar­be­ro, des­de una fir­ma de fuer­te pre­sen­cia ba­rrial, sos­tu­vo que “las fies­tas siem­pre son fe­chas es­pe­ra­das en nues­tro ru­bro. Con­fío en que ha­brá bue­na de­man­da y tra­ta­re­mos de des­pe­dir el 2019 de la me­jor ma­ne­ra”.

Am­bos co­mer­cian­tes re­co­no­cie­ron gran re­trac­ción en la cur­va de ven­tas tras las PA­SO (a­gos­to).
“La gen­te com­pra lo jus­to y, a ve­ces, me­nos que eso. La in­fla­ción es un pro­ble­ma a so­lu­cio­nar lo an­tes po­si­ble, se­gu­ra­men­te se­rá uno de los gran­des de­sa­fí­os de la ad­mi­nis­tra­ción que in­gre­sa­rá el mes pró­xi­mo”, re­fle­jó Cá­ce­res.

Bar­be­ro, por su par­te, des­cri­bió que “la car­ne (de va­ca y cer­do) su­bió un 6% en los úl­ti­mos dí­as. Las ha­ri­nas un 15%. Los pro­duc­tos na­vi­de­ños (pan dul­ce, ga­rra­pi­ña­das, si­dras, ana­ná fizz, tu­rro­nes y otros ar­tí­cu­los) lle­ga­rán en­tre un 35 y 40% más ca­ros que en las fies­tas del año pa­sa­do”.

Pre­ci­sa­men­te so­bre los ali­men­tos y be­bi­das de la me­sa na­vi­de­ña, Cá­ce­res gra­fi­có que “me pa­re­ce de­ma­sia­do que esos pro­duc­tos ven­gan con una re­mar­ca del 40% in­te­ra­nual. Lo más co­he­ren­te se­ría que la va­ria­ción os­ci­le en­tre el 35 y 32%. Va­mos bus­car los pre­cios más com­pe­ti­ti­vos”.

En otro or­den, em­pre­sa­rios del sec­tor su­per­mer­ca­dis­ta, el co­mer­cio y las PYME plan­te­a­ron que el pró­xi­mo Go­bier­no de­be con­vo­car a un acuer­do so­cial pa­ra fre­nar la in­fla­ción y for­ta­le­cer el mer­ca­do in­ter­no.
Por su par­te, la Cá­ma­ra Ar­gen­ti­na de Co­mer­cio y Ser­vi­cio (CAC) se­ña­ló “de­be­rá ha­ber ma­yor fo­men­to a la in­ver­sión pro­pi­cian­do el cre­ci­mien­to sos­te­ni­do”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba