Locales

El Gobernador viaja a Buenos Aires para mediar en conflicto de tabacaleros

El Gobernador estará hoy en Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de gestionar posibles soluciones a la situación que dejó más de 200 trabajadores sin fuentes laborales. El sindicalismo local respaldó la decisión y pide agotar todas las alternativas legales.

El go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés se tras­la­da­rá hoy a Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res (CA­BA) pa­ra en­ca­be­zar una se­rie de ges­tio­nes ten­dien­tes a en­cau­zar el con­flic­to go­ya­no por el po­si­ble cie­rre de la plan­ta ta­ba­ca­le­ra Mas­sa­lin Par­ti­cu­la­res en esa lo­ca­li­dad.

En la an­te­sa­la de la con­ti­nui­dad de las reu­nio­nes pre­vis­tas a par­tir de ma­ña­na a las 14, en el mar­co de la con­ci­lia­ción dic­ta­mi­na­da dí­as atrás por Tra­ba­jo, Val­dés di­se­ñó una agen­da de ac­ti­vi­da­des re­la­cio­na­das con el con­flic­to a de­sa­rro­llar en CA­BA, su­mán­do­se con es­to a las que re­a­li­za el in­ten­den­te de Go­ya, Ig­na­cio Ose­lla.

Así lo con­fir­ma­ron a épo­ca fuen­tes de Ca­sa de Go­bier­no, que tam­bién in­di­ca­ron que el Man­da­ta­rio vol­ve­rá “en el dí­a”, y jus­to an­tes de que las par­tes le­van­ten el cuar­to in­ter­me­dio.

El se­cre­ta­rio ge­ne­ral del Sin­di­ca­to Úni­co de Tra­ba­ja­do­res del Ta­ba­co, Juan Giai­gis­chia, co­men­tó al res­pec­to que “ma­ña­na (por hoy) es­ta­re­mos via­jan­do de nue­vo” y des­ta­có que “O­se­lla fue di­rec­ta­men­te a la Jus­ti­cia Fe­de­ral”, al­go que a su en­ten­der “es­tá bien, por­que el In­ten­den­te y el Go­ber­na­dor de­ben to­mar car­tas en el asun­to en dis­tin­tos ám­bi­tos y no so­la­men­te en la Se­cre­ta­ría (de Tra­ba­jo)”.

A su vez, pre­ci­só que el en­cuen­tro pre­vis­to ori­gi­nal­men­te pa­ra ayer “se pa­só pa­ra el miér­co­les (ma­ña­na) a las 14” y que en la oca­sión “se pre­sen­ta­rí­an los es­cri­tos de par­te de los abo­ga­dos, pa­ra lle­var an­te la Jus­ti­cia Fe­de­ral”.

Ello, por­que “la Se­cre­ta­ría pi­dió que ca­da abo­ga­do ha­ga una pre­sen­ta­ción” sos­tu­vo Giai­gis­chia, quien ade­más agre­gó que “en el es­cri­to re­fle­ja­re­mos el im­pac­to de lo que ocu­rrió, unos 220 pues­tos de tra­ba­jo, una co­mu­ni­dad de 110 mil ha­bi­tan­tes que se ve­rá afec­ta­da por­que es­to es de to­dos”.

A su en­ten­der, “tan­to Ose­lla co­mo el Go­ber­na­dor de­be­rán ha­cer su par­te, y no­so­tros la nues­tra” por­que “la idea es pre­ser­var las fuen­tes de tra­ba­jo”, re­mar­có el di­ri­gen­te sin­di­cal.

Por otra par­te, re­la­tó que ma­ña­na “nos reu­ni­re­mos to­das las par­tes, y con la pre­sen­cia de co­o­pe­ra­ti­vas”, y agre­gó que es­tas úl­ti­mas “se su­man por­que es­tá afec­ta­do el fon­do es­pe­cial del tra­ba­jo y el tri­bu­to”.

“Se es­tá tra­ba­jan­do, bus­can­do la for­ma y por to­dos los me­dios que te­ne­mos a dis­po­si­ción. Es­pe­ra­re­mos has­ta el miér­co­les (ma­ña­na), des­pués ve­re­mos qué di­ce la Se­cre­ta­ría y pe­di­re­mos más tiem­po pa­ra las ne­go­cia­cio­nes”, in­di­có el en­tre­vis­ta­do, pa­ra lue­go acla­rar que el pla­zo pa­ra al­can­zar un acuer­do es has­ta el pró­xi­mo lu­nes 11 del co­rrien­te.

No obs­tan­te lo an­te­rior, con­si­de­ró que “po­drí­a­mos con­ti­nuar por va­rios dí­as más”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba