Locales

La Legislatura retorna al trabajo con los códigos procesales en la agenda

La Cámara Alta provincial volverá al ruedo tras una larga inactividad determinada por el período proselitista previo a las presidenciales del pasado domingo 27 de octubre. El oficialismo intentará avanzar con una batería de proyectos de reforma a Códigos procesales.

Con las ins­ta­la­cio­nes del Po­der Le­gis­la­ti­vo li­be­ra­das tras ter­mi­nar el re­cuen­to de­fi­ni­ti­vo la se­ma­na pa­sa­da, las cá­ma­ras de Se­na­do­res y Di­pu­ta­dos de la pro­vin­cia en­ca­ran la se­ma­na que ini­cia con ex­pec­ta­ti­vas de avan­ces en los pro­yec­tos de re­for­ma pa­ra los có­di­gos pro­ce­sa­les Pe­nal (CPP); Ci­vil y Co­mer­cial, y de Fa­mi­lia.

El pró­xi­mo jue­ves 07 del co­rrien­te, fe­cha en la que el Se­na­do pro­vin­cial pre­vé re­to­mar las ac­ti­vi­da­des for­mal­men­te, se­rá una jor­na­da “muy im­por­tan­te”, con­sig­nó en diá­lo­go con el in­te­gran­te de ese Cuer­po por el ra­di­ca­lis­mo, No­el Bre­ard, quien ex­pli­có que se­rá así por­que “se tra­ta­rán mu­chos pro­yec­tos cla­ves”, en­tre los cua­les men­cio­nó “có­di­go de pro­ce­di­mien­to pe­nal y el acuer­do en­tre AN­SES e IPS”.

Res­pec­to del pri­me­ro, Bre­ard co­men­tó que “el Có­di­go Pro­ce­sal Pe­nal es­tá pa­ra vo­tar­se” por­que “vi­no de Di­pu­ta­dos con co­rrec­cio­nes, y si avan­za en Se­na­do, ya sa­ca­mos la ley”, an­ti­ci­pó.

No obs­tan­te lo an­te­rior, acla­ró que, con la apro­ba­ción de la Ley no se ter­mi­na la dis­cu­sión, ni tam­po­co se de­ter­mi­na la pues­ta en mar­cha au­to­má­ti­ca e in­me­dia­ta de la nue­va nor­ma, que de­ro­ga la an­te­rior. Ello, por­que el Có­di­go re­for­ma­do “ten­drá que re­gla­men­tar­se, al­go que en la mis­ma Ley se pre­vé es una Co­mi­sión de Re­gla­men­ta­ción pa­ra su im­ple­men­ta­ción”, re­cor­dó el se­na­dor de En­cuen­tro por Co­rrien­tes.

Una vez con­clui­da es­ta eta­pa, de­ven­drá otra de “prue­ba pi­lo­to” pa­ra ana­li­zar de­ta­lles de su en­tra­da en vi­gen­cia. Así lo de­jó en­tre­ver Bre­ard al se­ña­lar que “el Có­di­go re­for­ma­do se apli­ca­rá en Li­bres, den­tro de dos años. Y des­pués en to­da la pro­vin­cia”, ase­gu­ró, pa­ra lue­go ex­pla­yar­se en al­gu­no de los pun­tos más “in­te­re­san­tes” de los in­tro­du­ci­dos al nue­vo tex­to nor­ma­ti­vo.

“Es un cam­bio nue­vo de pa­ra­dig­ma, un sis­te­ma nue­vo, que ten­drá su prue­ba pi­lo­to en Pa­so de los Li­bres”, re­mar­có el le­gis­la­dor de Cá­ma­ra Al­ta, “a­llí, se ajus­ta­rá y lo tras­po­la­re­mos a to­da la pro­vin­cia”, di­jo. “Es­te pro­ce­so se re­a­li­za en Cá­ma­ra len­ta y dis­tin­tas eta­pas”, acla­ró; mien­tras que “tra­ta­re­mos de sa­car den­tro de es­te año el Có­di­go Pro­ce­sal de Fa­mi­lia, que ya vi­no de Di­pu­ta­dos”, au­gu­ró el en­tre­vis­ta­do.

Otra re­for­ma pro­ce­sal es la que se es­tá ges­tan­do en Di­pu­ta­dos en tor­no al Có­di­go pro­ce­sal Ci­vil. Al res­pec­to, el pre­si­den­te de la co­mi­sión que en­tien­de en la re­dac­ción del an­te­pro­yec­to, Ho­ra­cio Po­zo, co­men­tó a épo­ca que “es­ta­mos tra­ba­jan­do en los cam­bios al (Có­di­go) Pro­ce­sal Ci­vil, y se pro­yec­ta ter­mi­nar la ini­cia­ti­va y apro­bar­la an­tes de con­cluir el Pe­rí­o­do Or­di­na­rio en cur­so”.

Al res­pec­to, Po­zo tam­bién se­ña­ló que “el pro­yec­to es lar­go, tie­ne más de 700 ar­tí­cu­los y de­be pro­li­jar­se”, y por ca­so ci­tó “la cues­tión de la ora­li­dad, por ejem­plo, que es una mo­da­li­dad que se pue­de lle­var ade­lan­te con dis­tin­tas for­mas” y “en ca­da una de­ben con­tem­plar­se to­dos los de­ta­lles pa­ra re­du­cir al mí­ni­mo cual­quier po­si­bi­li­dad de error al mo­men­to de su en­tra­da en vi­gen­cia”, sos­tu­vo.

“Se in­tro­du­je­ron va­rios ele­men­tos, co­mo el ‘pro­ce­so mo­ni­to­rio’, que es abre­via­do y fa­ci­li­ta ter­mi­nar un jui­cio en mu­cho me­nos tiem­po pa­ra to­dos aque­llos en los cua­les exis­ten do­cu­men­tos in­dis­cu­ti­bles, co­mo es­cri­tu­ra pú­bli­ca, con­tra­tos, che­ques cer­ti­fi­ca­dos”, co­men­tó Po­zo, “a­quí, la sen­ten­cia sa­le rá­pi­do, por­que se ba­sa en un do­cu­men­to in­du­bi­ta­ble”, di­jo.

En su co­mi­sión, “siem­pre se avan­zó por con­sen­sos”, se­ña­ló, al re­cor­dar el tra­ta­mien­to de la re­for­ma en cues­tión, “y creo que se apro­ba­rá por una­ni­mi­dad y bas­tan­te rá­pi­do”, avi­zo­ró el di­pu­ta­do pro­vin­cial por ELI.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba