La comisión redactora del anteproyecto de Código Procesal Civil y Comercial de Corrientes volvió a reunirse ayer para avanzar en su redacción.
En esta oportunidad, lo hizo en dependencias de la Facultad de Derecho de la Universidad del Nordeste, por calle Salta casi Costanera. El diputado de Encuentro Liberal (ELI), Horacio Pozo, estimó que “como la comisión se viene reuniendo 3 o 4 veces por semana, resta muy poco trabajo y es probable de que el proyecto esté terminado en 15 o 20 días”.
La comisión deberá presentarlo ante la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación de la Cámara Baja. “Creemos que los tiempos ordinarios permitirán que exista un dictamen favorable antes de fin de año”, agregó Pozo en diálogo con los medios.
El grupo de trabajo está integrado por expertos y representantes de los poderes del Estado y de instituciones representativas de las actividades vinculadas a la justicia civil, como el caso de las Nidia Billinghurst, Gladys Estigarribia de Midón y Silvia Esperanza, entre tantos otros reconocidos especialistas.
Cabe recordar que el código vigente en la provincia es el Decreto Ley 14/2000 de la Intervención Federal, que reemplazó a un vetusto código, con uno similar al que se utiliza a nivel federal. Los diputados aprobaron recientemente un nuevo Código Procesal Penal que volvió al Senado porque se le insertaron modificaciones de forma.