Ex Esma: Valdés estará presente en inauguración de obras del Ministerio de Justicia

Para la inauguración del auditorio, que llevará el nombre del presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, que tras el regreso de la democracia elaboró el informe Nunca Más, se habilitará solo una planta del edificio destinado a la cartera de Justicia, que será bautizado con el nombre de Raúl Alfonsín. El predio le fue asignado al Ministerio de Justicia por un plazo de 20 años.
El edificio Nº 11, donde se instalará el ministerio, funcionaba como casino de aspirantes y cantina. El proyecto de obra comenzó a fines de 2016 y la restauración y construcción de las nuevas estructuras comenzaron en octubre del año pasado.
En la obra se conservaron los cimientos y las doble alturas, los materiales de los pisos, un conjunto de adoquines de cien años de antigüedad y un mural pintado en una de las paredes de la planta baja. La parte superior del edificio alberga paneles solares y fue construida con materiales sustentables.
En el predio de la ex-Esma funcionan varios organismos estatales, como la Secretaría de Derechos Humanos, el Espacio de la Memoria, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el Archivo de la Memoria, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Museo Malvinas.
Para llevar adelante el proyecto de la obra y trasladar la totalidad del ministerio desde su sede actual (Sarmiento al 300) se logró el consenso de las autoridades de la ex-Esma, que tiene una administración tripartita.



