Guías de pesca del Paso se suman a la marcación de peces

El inicio del encuentro está previsto a las 18.30 de éste miércoles 16 de octubre y se convocará en la oportunidad, además de los guías, a las autoridades de Prefectura Naval Argentina, Recursos Naturales y Ministerio de Turismo de la provincia, sectores que habitualmente acompañan los encuentros del sector en la dependencia municipal.
La campaña contempla la colocación de marcas debajo de la aleta dorsal en ejemplares de dorado, surubí, pacú y manguruyú. En cada dispositivo figura un número de teléfono al que se puede enviar fotografías de la captura, para que así los investigadores avancen en el registro de los comportamientos de cada especie.
La cancha de estudio abarca aproximadamente unos 800 kilómetros, los que se constituyen en un complejo hábitat poblado de miles de especies ícticas. Las tareas se despliegan en el tramo del río Paraná que comparten Paraguay y Argentina, el cual abarca la confluencia con el río Paraguay, frente a Paso de la Patria, hasta el río Iguazú.
Teniendo en cuenta que en la zona abundan lugares de pesca, cabañas y pescadores deportivos, son ellos los actores principales del proyecto. “Dependiendo del movimiento les damos diez o veinte precintos y a las cabañas, paquetes de cien“, comentó Sebastián Sánchez quien, en un mismo sentido, especificó que “todos los días nos llegan entre cinco y diez marcas que fueron colocadas por los colaboradores”.