Salud Pública: aguardan la llegada de la vacuna contra la meningitis

Desde Nación, anunciaron que comenzarán a distribuirla en todas las provincias. Se aplica a niños desde los 2 meses hasta los 2 años y luego a los 11 años. Angelina Bobadilla, directora de Inmunizaciones, dijo además que está a disposición la vacuna del Sarampión.
La Directora de Inmunizaciones de la provincia, Angelina Bobadilla, expresó que aguardan la llegada de las dosis para vacunar contra la meningitis. Además, instó a la población a acercarse a los centros de salud para cumplir con la inmunización contra el sarampión.
La funcionaria de la cartera sanitaria provincial informó que si bien en el encuentro de pediatría que se realizó hace unos días en Rosario se anunció que comenzaría la distribución de las vacunas contra la meningitis en las distintas provincias del país, “hasta el momento no llegaron las dosis”.
“Ya está todo diagramado y en Corrientes esperamos las partidas que enviará Nación”, explicó.
Vale remarcar que, el año pasado ya se había pospuesto la vacunación por algunos inconvenientes con la Aduana.
Esta dosis se aplica a los niños mayores de 2 meses hasta los 2 años. Refuerzo a los 11 años.
En cuanto en al sarampión, Bobadilla dijo que “es importante que los niños se vacunen a los 12 meses y a los 5 años, también los adultos deben hacerlo”.
La directora de Inmunizaciones señaló que la enfermedad ha sido alertada desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras una serie de brotes en Latinoamérica.
“Estamos en esta alerta internacional por el brote de sarampión que se está dando a nivel mundial y en nuestro país vecino Brasil. Se implementó una estrategia en Corrientes, de intensificar la vigilancia y la vacunación”, comentó a este medio.
Se previene con la vacunación y en el caso de que haya personas que hayan viajado y tengan los síntomas, deben consultar con su médico de cabecera, para así evitar la propagación de la enfermedad.
En cuanto al calendario, el esquema que tenemos en el país es: a los 12 meses de edad y 5 años. Todos los niños correntinos tienen que vacunarse.
“Se solicita no esperar y acudir al vacunatorio para que el menor sea protegido, lo que se pide es que los adultos verifiquen sus carnets de vacunación y quienes no tienen las dos dosis de triple viral hasta los 54 años, se tienen que vacunar”, dijo.
Se estima que hay 400 mil casos de sarampión a nivel mundial, por eso se insta a la vacunación para evitar la propagación de la enfermedad.