Provinciales

Expectativa por la construcción de un aserradero moderno

La obra comenzará a fin de año en Gobernador Virasoro. Estiman una primera inversión de 80 millones de dólares y la generación de 800 puestos de trabajo directos.

El gru­po ar­gen­ti­no Ga­ra­bí, de­di­ca­do a ad­mi­nis­tra­cio­nes agro­pe­cua­rias en la re­gión me­so­po­tá­mi­ca, y la eu­ro­pea Fo­res­ca­pe, con ini­cia­ti­vas en la Ar­gen­ti­na y Bra­sil, co­men­za­rán a cons­truir a fin de año un ase­rra­de­ro en Go­ber­na­dor Vi­ra­so­ro, que se­rá el más mo­der­no del pa­ís. Des­de la Aso­cia­ción Ci­vil Plan Es­tra­té­gi­co Fo­res­to In­dus­trial de Co­rrien­tes (A­PE­FIC) ma­ni­fes­ta­ron su ex­pec­ta­ti­va por el ini­cio de la obra pre­vis­ta pa­ra fin de año.

La in­ver­sión de la pri­me­ra eta­pa es­tá cal­cu­la­da en unos US$80 mi­llo­nes, y la pro­duc­ción se des­ti­na­rá a la ex­por­ta­ción. La plan­ta per­mi­ti­rá pro­ce­sar, en un prin­ci­pio, al­re­de­dor de 500.000 to­ne­la­das anua­les de ma­de­ra, aun­que el ob­je­ti­vo fi­nal es lle­gar a in­dus­tria­li­zar 1 mi­llón de to­ne­la­das anua­les de ro­lli­zos.

Em­ple­a­rá, al co­mien­zo, 210 per­so­nas de ma­ne­ra di­rec­ta. En una se­gun­da eta­pa, se le da­rá ma­yor va­lor agre­ga­do a la ma­de­ra ase­rra­da, con­su­mien­do apro­xi­ma­da­men­te 1,2 mi­llo­nes de to­ne­la­das de ma­te­ria pri­ma cul­ti­va­da lo­cal­men­te. La in­ver­sión to­tal al­can­za­rá los US$250 mi­llo­nes y se pre­vén 800 pues­tos di­rec­tos. Del 15% al 25% de los em­ple­os se­rá pa­ra per­so­nal ca­pa­ci­ta­do.

“Es­ta­mos muy con­ten­tos, por­que es­te pro­yec­to se su­ma a otras em­pre­sas exis­ten­tes y en cons­truc­ción en el sec­tor fo­res­toin­dus­trial de la pro­vin­cia de Co­rrien­tes, co­mo son las plan­tas de bio­e­ner­gía en San Alon­so y San­ta Ro­sa”, ma­ni­fes­tó el pre­si­den­te de APE­FIC, Juan Ra­món So­te­lo.

Se­gún de­ta­lla­ron, el ase­rra­de­ro in­tro­du­ci­rá tec­no­lo­gía de pun­ta en la Ar­gen­ti­na, in­clu­yen­do nue­vas he­rra­mien­tas en con­trol de ca­li­dad y op­ti­mi­za­ción de pro­ce­sos.

So­te­lo se­ña­ló que, “a di­fe­ren­cia del res­to de las ca­de­nas, el as­pec­to so­cial es uno de los prin­ci­pa­les im­pac­tos de la fo­res­toin­dus­tria de la pro­vin­cia, lo que hoy se tra­du­ce en la ge­ne­ra­ción de más de 4.000 pues­tos de tra­ba­jo en for­ma di­rec­ta, a lo que se le su­ma­rán 1.000 más, pro­ve­nien­tes de es­tas nue­vas em­pre­sas, con el agre­ga­do de que son com­ple­men­ta­rias en­tre sí, por el apro­ve­cha­mien­to de sus sub­pro­duc­tos”, por lo que se ubi­ca­rá con­ti­gua a la plan­ta de bio­ma­sa.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba