Locales
Desde el Gobierno señalan que no debería aumentar la carne

El secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Manuel García Olano, rechazó las versiones de un incremento de ese producto. A la vez, dijo que un posible cambio de conducción en el gobierno nacional no beneficiaría al sector ganadero correntino.
Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de septiembre, marcaron un punto de inflexión en la economía de Argentina, García Olano aseveró que “después de las PASO hubo un movimiento de precios de la mayoría de los sectores de la economía, producto de la incertidumbre; y sobre todo los días siguientes, en los que no hubo certeza de los valores de los productos y el productor no vendió, pero como pasó en diferentes rubros como materiales de construcción y otros, porque no había certeza de precios ni de los movimientos económicos, pero a la semana siguiente volvieron a bajar los precios, aunque no a los niveles anteriores”.
Además, el Secretario fue consultado sobre la posibilidad de otro cimbronazo luego de las elecciones presidenciales: “El resultado electoral va a ser determinante para el futuro de la ganadería, el valor de la hacienda en pie y, obviamente, el valor de la carne”, señaló.
Con la posibilidad de un cambio de gobierno en las presidenciales, avizoró que “en la medida en que se vuelva a políticas del pasado -que nos costaron más de 12.000.000 de cabezas, frigoríficos cerrados y escasez-, podría darse un aumento del precio, como pasó en los últimos años del gobierno anterior, cuando la carne subió a valores altísimos. Ojalá no volvamos a esa situación, que le costó mucho al país y a Corrientes en particular”, finalizó.