Provinciales

Resaltan la importancia de acceso a justicia de sectores vulnerables

La se­cre­ta­ria ju­ris­dic­cio­nal N´2 del Su­pe­rior Tri­bu­nal de Jus­ti­cia (STJ) y co­or­di­na­do­ra del plan de ca­pa­ci­ta­ción, Ma­ri­sa Spag­no­lo, re­sal­tó la ne­ce­si­dad que tie­ne la jus­ti­cia de acer­car­se a la ciu­da­da­nía pa­ra que co­noz­can sus de­re­chos y los ejer­zan.

La fun­cio­na­ria re­sal­tó que el ob­je­ti­vo del Pro­gra­ma es acer­car la jus­ti­cia a la gen­te, per­mi­tien­do el ac­ce­so a jus­ti­cia de los sec­to­res más vul­ne­ra­bles, lo que es po­lí­ti­ca pú­bli­ca del Su­pe­rior Tri­bu­nal. “Que­re­mos que los ciu­da­da­nos co­noz­can sus de­re­chos, por­que na­die pue­de ejer­cer aque­llo que no co­no­ce”, pun­tua­li­zó Spag­no­lo.

Tam­bién agra­de­ció la po­si­bi­li­dad de di­fun­dir es­te ti­po de ac­ti­vi­da­des por­que mu­chas ve­ces la gen­te ig­no­ra los es­fuer­zos del Po­der Ju­di­cial pa­ra brin­dar una me­jor ca­li­dad de jus­ti­cia. El Pro­gra­ma Jus­ti­cia y So­cie­dad Ci­vil se lle­va ade­lan­te des­de el 2011 y con­cre­tó du­ran­te es­te tiem­po nu­me­ro­sas ca­pa­ci­ta­cio­nes en Ca­pi­tal y el in­te­rior.
Los te­mas que se abor­dan tie­nen re­la­ción con vio­len­cia: Vio­len­cia de Gé­ne­ro, Vio­len­cia Do­més­ti­ca, Ley de Pro­tec­ción In­te­gral de la Mu­jer, De­re­cho de los Ni­ños, Ni­ñas y Ado­les­cen­tes, Ac­ce­so a Jus­ti­cia, Edu­ca­ción Emo­cio­nal, en­tre otros.

“Te­ne­mos una red de re­pli­ca­do­res que son Ma­gis­tra­dos y Fun­cio­na­rios que con mu­cho es­fuer­zo y ad ho­no­rem brin­dan las char­las en las dis­tin­tas cir­cuns­crip­cio­nes. Te­ne­mos re­pli­ca­do­res en Ca­pi­tal, San­to To­mé, Itu­zain­gó, Mer­ce­des y Pa­so de los Li­bres”, de­ta­lló la fun­cio­na­ria ju­di­cial.

“El año pa­sa­do en vir­tud a un con­ve­nio con la Mu­ni­ci­pa­li­dad de la Ciu­dad de Co­rrien­tes lo­gra­mos lle­gar a mu­chos ba­rrios y esas per­so­nas son las que ne­ce­si­tan co­no­cer sus de­re­chos. A su vez es­to per­mi­te que pue­dan ver un juez más hu­ma­no, me­nos en­ce­rra­do en su des­pa­cho y más en con­tac­to con la gen­te”, sos­tu­vo Spag­no­lo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba