Resaltan la importancia de acceso a justicia de sectores vulnerables

La secretaria jurisdiccional N´2 del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y coordinadora del plan de capacitación, Marisa Spagnolo, resaltó la necesidad que tiene la justicia de acercarse a la ciudadanía para que conozcan sus derechos y los ejerzan.
La funcionaria resaltó que el objetivo del Programa es acercar la justicia a la gente, permitiendo el acceso a justicia de los sectores más vulnerables, lo que es política pública del Superior Tribunal. “Queremos que los ciudadanos conozcan sus derechos, porque nadie puede ejercer aquello que no conoce”, puntualizó Spagnolo.
También agradeció la posibilidad de difundir este tipo de actividades porque muchas veces la gente ignora los esfuerzos del Poder Judicial para brindar una mejor calidad de justicia. El Programa Justicia y Sociedad Civil se lleva adelante desde el 2011 y concretó durante este tiempo numerosas capacitaciones en Capital y el interior.
Los temas que se abordan tienen relación con violencia: Violencia de Género, Violencia Doméstica, Ley de Protección Integral de la Mujer, Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes, Acceso a Justicia, Educación Emocional, entre otros.
“Tenemos una red de replicadores que son Magistrados y Funcionarios que con mucho esfuerzo y ad honorem brindan las charlas en las distintas circunscripciones. Tenemos replicadores en Capital, Santo Tomé, Ituzaingó, Mercedes y Paso de los Libres”, detalló la funcionaria judicial.
“El año pasado en virtud a un convenio con la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes logramos llegar a muchos barrios y esas personas son las que necesitan conocer sus derechos. A su vez esto permite que puedan ver un juez más humano, menos encerrado en su despacho y más en contacto con la gente”, sostuvo Spagnolo.