Poder Judicial solicitó refuerzo de partida para pagar salarios

El ministro de la Corte provincial, Eduardo Panseri, reportó un compromiso del Poder Ejecutivo para destinar fondos a esa instancia, que se emplearán para sueldos.
El (Poder) Ejecutivo comprometió una partida para aumentos salariales”, anunció ayer el ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Eduardo Panseri. Con ello, garantizó la normal liquidación de los aumentos previstos recientemente para agentes y funcionarios del sector.
“Los recursos económicos siempre son escasos”, señaló Panseri en diálogo con un medio local que lo consultó por la situación presupuestaria del Poder Judicial. “Entonces hay que considerarlo, porque el Poder Ejecutivo siempre tiene predisposición a rediseñar las partidas y cumplir los pactos”, aclaró, y entre esos compromisos hizo hincapié en “lo salarial”.
En este sentido, el STJ dispuso a fines de agosto pasado un aumento salarial del 10% para toda la planta administrativa, de maestranza y servicios, y magistrados y funcionarios, pagadero en dos tramos.
El primero de ellos será un 5% a cobrar con los haberes del mes del corriente mes de septiembre, mientras que el restante 5% será para noviembre próximo.
Al respecto, Panseri aseguró que “ya está comprometido el Poder Ejecutivo para una readjudicación de partida por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas, a los efectos de seguir pagando los salarios, los aumentos salariales y todas las obras y compromisos que asumimos”.
Con sus declaraciones, el Ministro de la Corte trasladó tranquilidad a agentes y funcionarios del sector que esperan ver variaciones en sus haberes de este mes.
En tanto que para el diseño del Presupuesto 2020, Panseri adelantó que es una fecha difícil, el sistema financiero del país no ayuda y tenemos un Ministerio de Hacienda que está articulando, poniendo nuevas piezas para que esto siga cumpliendo su finalidad”.
El titular de la cartera aludida por Panseri, Marcelo Rivas Piasentini, ventiló días atrás que “trabajamos en los meses que tenemos por delante hasta fin de año, y el Presupuesto 2020 para enviar a Legislatura”.